La delincuencia sigue avanzando en Arequipa y lamentablemente las comparaciones con otras ciudades del norte del país, ya parecen innecesarias porque todos los días observamos hechos delincuenciales que implican, asaltos a mano armada o asesinatos, sicariato o ajuste de cuentas.
Esta semana nada más, hasta el jueves se han presentado una serie de atentados contra personas extranjeras, meretrices y ciudadanos nacionales que la Policía no ha sabido explicar y menos hacerle frente.
Mariano Melgar, Socabaya, Bustamante y Rivero han sido los sitios escogidos por los facinerosos para cometer sus atentados contra la vida de las personas. Anteriormente Miraflores y el mismo Cerro Colorado.
En todos se tuvo una característica en común, sujetos a bordo de motocicletas dispararon contra sus víctimas. Y es que utilizan este vehículo menor con la finalidad que les sea mas fácil escapar, escabullirse por otras zonas.
Ahora bien, el coronel José Briones, jefe del CORESEC, propuso que se prohíba que dos personas anden en moto de forma temporal, hasta bajar los índices de delincuencia en Arequipa. Hecho que ha sido comentado por la población arequipeña.
Algunas personas se muestran a favor, porque esto permitiría que la Policía al notar a dos personas en moto, los intervenga y les pida la documentación. Mientras que otras personas opinan que esto sería insulso y que terminaría perjudicando a los motociclistas que llevan a sus familiares a bordo.
Es una medida polémica, pero que en algún momento fue debatida a nivel nacional y quedó de lado, ya que especialistas indicaron que resultaba poco eficiente.
Mientras las autoridades piensan qué hacer, la delincuencia sigue avanzando. Las organizaciones criminales extranjeras se siguen disputando el territorio arequipeño para controlar la prostitución, las extorsiones y el tráfico de drogas.