Los productos básicos de la canasta familiar constantemente incrementan en sus precios. El último en tener tarifa incrementada es la leche Gloria que ahora subió a S/4, pero en ese caso, la lata tiene menor cantidad del lácteo. El mismo camino de encarecimiento ocurre con los demás alimentos de abarrotes, carnes, vegetales o frutas.
No obstante, los sueldos continúan igual y ante la crisis política, social y económica, es difícil que se hable en corto plazo un aumento de salario, es la crítica que los periodistas recaban al consultar a los ciudadanos que van a mercados y grandes centros comerciales.
Desde la pandemia, las empresas comenzaron a encarecer sus productos. Por ejemplo, el litro de aceite que no volvió a costar menos de 7 soles, todos hasta el más económico valen de S/7.5 a más. El caso del fideo a granel, tenía un costo de S/3 el kilo, ahora lo mínimo es S/5.
Con este panorama, el Día de las Mamás se torna complicado porque la mayoría de madres son quienes administran la economía de los hogares, ellas son las que lidian con la planificación de compras y cada semana se dan cuenta que no alcanza su dinero para comprar todos los alimentos.
Las mamás hacen magia con tan pocos recursos, este año hay mayor crisis, por tanto ante tantas desventajas que ellas afrontan, por eso es importante que los hijos y familias reconozcan el trabajo esforzado que realizan las madres en sus hogares y en general en la comunidad.
Ellas solo piden un día. Sería bueno que hoy se olviden de los problemas y dificultades y todos sus seres queridos la hagan disfrutar y que ella sienta que vale la pena celebrar el Día de la Madre. Las reinas del hogar merecen todo este día. Felicidades y gracias por todo, queridas mamás.