Opinión

Corrupción y mediocridad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Las celebraciones  por Fiestas Patrias y de nuestra  fecunda tierra, tienen fuerza de ley, se cumplen y, punto. Las costumbres y tradiciones de Arequipa, se mantienen vigorosas y cada año, con algunas variantes, siempre  están ahí. Saltaremos, bailaremos al ritmo del carnaval. Sin embargo, solo han de servirnos para disimular  superficial y temporalmente la variopinta crisis política, la desmedida adicción por el poder y la incontrolable corrupción que se vuelve camaleónica.

Pasará el 15 de agosto, Día de Arequipa, luego el 30, aniversario de Tacna y, estas  fechas serán como un  mate de manzanilla, que nos dará la sensación de somnolencia y falsa tranquilidad. 

Luego nuevamente volveremos a la realidad. El inaguantable hedor de la corrupción, seguirá expandiéndose como gas nocivo y asfixiante desde los altos  poderes del  gobierno. No es que haya, en este escriba, un pesimismo acumulado, nada más distante de la verdad.  Las evidencias  está ahí;  olvidémonos de la meritocracia - en nuestro país, la meritocracia, es una utopía – El  virus de la corrupción, sigue mutante. La cura definitiva ha de llega, desde la niñez, cuando empecemos a construir ciudadanía.  

A escasos meses de las elecciones,  ya nadie puede tapar el sol con un dedo. El flamante presidente del parlamento tiene como carta de presentación, denuncias por presuntos delitos, siendo uno de ellos, violencia sexual. Pero,  ahí lo pusieron. Las conversaciones y convenios de los poderes que cogobiernan, con astucia y cálculo,  han logrado su cometido- el fin justifica los medios- han colocado al presidente del Congreso. Nadie, ningún político o partido que tenga rabo de paja, se atrevería a poner en riesgo su futuro político. Por ello, harán siempre todo lo posible para blindarse mutuamente.

La tormenta política recién empieza; por ahora las alianzas, son conglomerados de amigos. Cuando llegue el 14 de marzo de 2026, recién sabremos quiénes será los candidatos. Pero sean  azules o  rojos, amarillos o celestes; todos se aferrarán con suprema obsecuencia a Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y otros, porque saben que cada una de estas poderosas agrupaciones políticas, han trabajado todo este tiempo, para asegurar su posición en los poderes del Estado  y, aunque no sean gobierno, harán lo que ha hecho  hasta hoy; poco ha de importarles si el porcentaje de respaldo ciudadano sea mínimo.

Esta es la razón por la que no se han ocupado  de las exigencias de la población peruana. No han hecho lo suficiente, por controlar la inseguridad, menos  las barbaries que cometen las organizaciones criminales.  Así no se construye ciudadanía, así no se hace patria.  La adicción de poder  es tan fuerte que  minimiza todo atisbo de cambio.  Mediocridad y corrupción, parientes dicen que son.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados