Opinión

Constructoras de historia y patrimonio

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La historia de Arequipa no puede contarse sin el papel fundamental de sus mujeres. Desde la literatura hasta la gastronomía, pasando por la defensa del patrimonio, las arequipeñas han sido constructoras silenciosas de la identidad regional. Sin embargo, su protagonismo a menudo ha sido invisibilizado.

En la literatura, María Nieves y Bustamante, con su novela Jorge o el hijo del pueblo, plasmó la realidad social de su tiempo y abrió camino para las mujeres en las letras. Su legado, aunque menos reconocido que el de autores masculinos, es clave en la evolución de la narrativa arequipeña.

En la gastronomía, las picanteras han sido guardianas de una tradición culinaria esencial. Gracias a ellas, platos como el rocoto relleno y el adobo han trascendido generaciones, preservando sabores que hoy son motivo de orgullo regional. Su esfuerzo diario no solo mantiene vivas las recetas, sino que también fortalece la identidad cultural a través de la cocina.

Las mujeres también han sido protagonistas en la defensa del patrimonio. Arequipa, con su centro histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, ha contado con lideresas que han luchado por la preservación de sus casonas y tradiciones. A lo largo del siglo XX, activistas han defendido la blancura del sillar y la herencia mestiza de la ciudad, asegurando que su esencia no se diluya en el tiempo.

En el arte, mujeres como Teresa Carvallo han plasmado la esencia de la ciudad en la pintura y el diseño, dejando un legado visual que permite comprender la evolución cultural de la región. En la música, agrupaciones femeninas han sido fundamentales para la difusión del yaraví y otros géneros tradicionales, asegurando su permanencia en el tiempo. Su contribución ha permitido que las nuevas generaciones sigan conectadas con sus raíces mediante el arte y la música.

A pesar de estos aportes, el reconocimiento a la mujer en la cultura arequipeña sigue siendo insuficiente. Es momento de valorar su legado y darles el lugar que merecen en la historia. Sin ellas, Arequipa no sería lo que es hoy. Reivindicar su rol no es solo un acto de justicia, sino también una necesidad para fortalecer nuestra identidad y proyectarla hacia el futuro.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados