Opinión

Con violencia no hay victoria

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Hace más de dos décadas el “cholo sagrado” se hizo de la presidencia de la República, después de liderar la marcha de los cuatro suyos y de presentarse como el candidato de los cholos y los pobres. Ahora, Toledo permanece corrido de la justicia peruana, acusado de haber recibido sobornos de Odebrecht, la constructora brasileña.  

En una distante pretensión de remedar aquella movilización, ayer los manifestantes se hicieron una vez más a las calles del centro de la capital para “tomar Lima”, exigen la renuncia de la presidenta y el adelanto de elecciones, como si hacerlo, resolvería los problemas y necesidades de la mayoría, a los que ellos dicen que representan. 

Hace más de un mes estamos en esta inviable situación de caos, confrontación y convulsión social. En medio del desconcierto y desaliento que generan las protestas en las que se queman comisarías, se saquean mercados y pequeños negocios, se incendian unidades de transportes, se invade   y quema propiedad pública y privada, se toman aeropuertos, se bloquean carreteras, hay un interés y liderazgo camuflado que pugna por llegar al poder, lamentablemente, el Gobierno no logra poner al descubierto y desenmascarar a quien está detrás de esta disputa.

Con violencia no hay victoria, la desbordada protesta nos está llevando a la destrucción económica del país, que impacta a todo nivel, más aún en los hogares de menores recursos económicos, carentes de empleo, de servicios básicos y seguridad. 

Rohel Sánchez Sánchez, presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales del país, se reunirá con sus homólogos para tomar una posición respecto de este conflicto. Por ahora, Sánchez ha preferido secundar las voces de quienes exigen la renuncia presidencial, veremos en el futuro de qué lado se pondrá en un conflicto regional.

Lo que le correspondería como representante del Estado, es asumir la responsabilidad de reunir y liderar a sus pares, para construir una agenda de amplia cobertura que implemente de inmediato las decisiones de los ejecutivos regionales, gestionar los proyectos y actividades que resuelvan los problemas de sus ciudadanos, haciendo uso responsable de su presupuesto.

No es más popular, ni mejor autoridad, quien azuza y exacerba, peligrosamente en este escenario de crisis, Antauro Humala ha optado por el silencio y la distancia, que no nos sorprenda su “aparición salvadora” para auparse de un poder que nos llevaría al fracaso.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados