Opinión

Colegio nacional Deán Valdivia: obra de Mollendo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La Ley regional N.° 25 (7/2/1920), creó impuesto a los espectáculos públicos de Mollendo, para fondo de colegio de secundaria, recaudado por la Municipalidad Provincial de Islay, semestralmente lo remitirá a la Caja de Depósitos y Consignaciones; con resolución suprema n.° 927 (30/9/1922), se forma la Junta Organizadora de Colegio Secundaria de Mollendo; con oficio (24/2/1923) alcanza el presupuesto del colegio de secundaria a la Dirección General de Enseñanza, solicita autorización para el funcionamiento del colegio de secundaria de Mollendo y pide apertura de clases para el 1 de abril de 1923; la Resolución Suprema N.° 236 (3/3/1923), autorizó a la Junta recibir e invertir los fondos del impuesto recaudado para el sostenimiento del colegio de secundaria; en la revista Variedades N.° 794 (Lima: 19/5/1923, p. 1270), se consigna la noticia: “Ha sido instalado en Mollendo, el 1 de abril último (1923), el nuevo colegio nacional”.

Algunas reflexiones críticas: Mollendo existe desde 1871, después de 52 años, contó con colegio de secundaria ¿Por qué tanto tiempo? Más de medio siglo los jóvenes no tuvieron derecho a estudiar.

Se creó impuesto a los espectáculos públicos en Mollendo para fondo del colegio ¿si recaudaba había colegio, mientras no? No importaba el tiempo para instalar el colegio. 
Surgió un extraño debate entre dos propuestas: colegio secundario v.s. instituto comercial, con desdén objetaban “el colegio es para ir a la universidad”, alegando, en cambio el instituto  es para aprender labores de actividades portuarias; se impuso la instrucción media. 
Tuvo varios nombres, según los gobiernos: Colegio Nacional A.B. Leguía (1923-1926); Instituto Comercial de Mollendo (1926); Instituto Comercial A.B. Leguía (1926-1930); colegio nacional de Islay (1930-1938); colegio nacional Deán Valdivia (1938 a la fecha).

Tres infraestructuras; primero de madera, alquiler, calle Comercio cuadra 7, hasta la década del 50; la segunda, concreto armado, en terreno propio; siendo demolida, dando paso a la actual maravillosa planta, con piscina, polideportivo y otros. El 12 de julio diremos FELIZ ANIVERSARIO alma máter de la provincia de Islay.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados