Esta semana se ha generado polémica por la recomendación que hizo el médico pediatra Jony Paz Valderrama de suspender labores escolares durante una semana con la finalidad de detener el alto nivel de contagio de Infecciones Respiratorias Agudas en menores de edad.
Y es que en nuestra ciudad, realmente está haciendo frío. El Senamhi ha informado que las temperaturas en nuestra ciudad llegan a los 0°C e incluso están en negativo en distritos cercanos al volcán Misti.
Y eso que aún no hemos llegado a invierno, estamos en plena época de otoño y es común ver a personas resfriadas en las calles de la ciudad. Sin embargo, no es común observar a niños necesitando oxigeno por las complicaciones en las vías respiratorias.
Lamentablemente al momento 4 niños menores de 5 años han perdido la vida a causa de neumonías e infecciones respiratorias agudas. Y si contamos adultos mayores, la cifra llega a 168 personas que perecieron por estas causas.
De enero a junio se han registrado 63 mil casos de las IRA en niños. De ellas 739 son por neumonías y 100 se han presentado solo en estos últimos días. Ante ello surgió esta alternativa de suspender labores escolares durante una semana para detener los contagios y que los niños puedan recuperarse completamente.
Hubo opiniones de todo tipo, incluso Rogelio Postigo, presidente de la Asociación de Apafas de Arequipa, mencionó que estaría de acuerdo, pues debe primar la salud de los estudiantes.
La Defensoría del Pueblo, a través de su titular en Arequipa, Ángel María Manrique, sentó una posición clara, que en ningún caso podía restringirse el derecho de los niños a estudiar.
Es así que luego de escuchar varias posiciones, la Gerencia Regional de Educación y Salud sostuvieron una reunión donde decidieron que las labores escolares continuarán, sin embargo se adoptarán medidas para evitar que los contagios sigan creciendo.
Desde la Gerencia Regional de Salud se ha recomendado que el horario de ingreso puede retrasarse, sobre todo en las provincias donde se espera que las temperaturas caigan más.
Así que a abrigarse y a continuar estudiando. Eso sí señor padre de familia usted tiene la última decisión, si su niño no está bien, preferible tenerlo en casa hasta que se recupere. La salud es primero.