Opinión

Censurar al ministro no es la solución

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Ante la escalada de asesinatos por encargo, por no pagar cupos a los extorsionadores, urge tomar medidas eficaces contra la delincuencia que hace más de seis años azota al país y mantiene en vilo a pobladores de Lima y Trujillo, foco de los actos de sicariato, extorsión, secuestros y asaltos.

En el Congreso se tiene un pedido para la interpelación y posterior censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, que lo obligaría a dejar el cargo. Hay muchos pedidos para que la presidenta Dina Boluarte y el citado ministro renuncien. Pero, en honor a la verdad ¿esto es una solución al problema? No, definitivamente no es.

Estos pedidos son actos demagógicos de la oposición, del grupo de caviares y de izquierda. Estos dos últimos desean que siga el caos y la delincuencia para que el gobierno fracase y se presenten a las elecciones del 2026 como los poseedores de la “fórmula mágica” para acabar con este flagelo.

Dos ejemplos de la hipocresía de estos caviares. El año 2017, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el entonces ministro del Interior Carlos Basombrío emitió el Decreto Supremo 002-2017-IN que permitió el ingreso de miembros del Tren de Aragua, al no pedir antecedentes penales sino una declaración jurada de no tener antecedentes. Y en tropel la plaga de delincuentes venezolanos ingresó al Perú. Basombrío ahora pide la renuncia de Santiváñez.

Los presidentes Kuczynski, Vizcarra, Sagasti y Castillo abrieron las puertas del Perú para el ingreso de miles de delincuentes, especialmente venezolanos, que ahora lideran el sicariato, extorsión, secuestro, asalto y proxenetismo.

El otro ejemplo: varios congresistas de izquierda, entre ellos Margot Palacios, Jaime Quito, Edgard Raymundo, Guillermo Bermejo, Guido Bellido, Pasión Dávila,  Jorge Flores y Alfredo Pariona, votaron en contra para evitar que el grupo delincuencial Tren de Aragua sea declarado como  organización terrorista. Felizmente la norma fue aprobada con 69 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. Estos parlamentarios son los que piden la cabeza de la presidenta y del ministro, pero apoyaron con sus votos a los delincuentes.

¿Qué hacer entonces para acabar con este flagelo criminal?
1.    Reorganización del Poder Judicial y Ministerio Público. La policía, todos los días captura a delincuentes y a las 24 horas son liberador por los fiscales. Los que deben administrar justicia, no lo hacen.
2.    Implantar la pena de muerte para casos de terrorismo urbano. También cadena perpetua para otros delitos mencionado líneas arriba.
3.    Expulsión del Perú de delincuentes extranjero. Éstos al ser liberados por los fiscales, vuelven a delinquir, como el “Maldito” Chris. En EE. UU. el presidente Trump invocó la ley de 1798, el Alien Enemies Act, contra el Tren de Aragua, que es una declaración de guerra contra la organización criminal venezolana, Se les considera enemigos extranjeros, sin derecho a juicio migratorio, detención y expulsión inmediata. Se tratará a los criminales extranjeros como combatientes enemigos.
4.    Prohibir que dos personas viajen en una motocicleta. En el caso de los delincuentes, el pasajero es el que dispara,
5.    Salirnos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo supranacional que siempre ha fallado a favor de los terroristas pidiendo indemnizaciones al gobierno.

Pedir renuncias, más policías, el ingreso de las Fuerzas Armadas, declaratorias de emergencia,  etc. no es la solución real. El mal tenemos que acabar de raíz. El resto son actos paliativos y demagógicos. Tenemos ejemplos, caso El Salvador y ahora EE. UU.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados