Con la firma de ocho consejeros del bloque de oposición y del oficialismo, la consejera regional Marleny Arminta presentó el pedido de interpelación contra la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, por el mal estado de los planteles educativos, el pago de 12 mil soles a la excongresista Leyla Chihuan para realizar un diagnóstico del deporte en la educación de Arequipa, entre otros motivos.
El pedido deberá ser debatido en la próxima sesión ordinaria del Consejo Regional de Arequipa del viernes 26 de enero. En el pliego interpelatorio además se encuentran la suspensión de labores escolares durante una protesta sin éxito convocada por el Sutep, las investigaciones en la Fiscalía por el Subcafae y la falta de mantenimiento de los colegios.
De ser aprobado el pedido, la interpelación deberá realizarse en un plazo máximo de 8 días posteriores a su aprobación.
Consultada de esto la gerenta de Educación, Cecilia Jarita, informó que la medida está siendo promovido por la consejera Marleny Arminta, de quien consideró no sabe de temas educativos pidiendo incluso que quien debería hacerse cargo de la comisión de Educación es otra persona y no la fiscalizadora.
Situacion muy distinta a la que mostraba la consejera a mediados del año pasado, donde señalaba que se trabajaba en educación y hasta defendía el trabajo de Jarita. Hoy en día la situación es distinta.
Para nadie es un secreto que no estamos bien en temas educativos, no solo en los niveles de aprendizaje, sino en la infraestructura educativa, donde a palabras del presidente de la Federación Regional de Apafas, Rogelio Postigo, tenemos 128 colegios con problemas en la infraestructura.
Además se tiene la falta de dinero para contratar más profesionales como lo ha reconocido la misma Cecilia Jarita. En la región necesitamos más de 114 docentes por lo que incluso reiteró el pedido al Ministerio de Educación y de Economía y Finanzas para destinar el presupuesto necesario.
A esto se suma el maltrato a los docentes cesantes y jubilados en el mes de diciembre que tuvieron que esperar hasta después de Navidad para cobrar sus pensiones o la falta de material educativo en los colegios, entre otros temas que hacen cuestionar la permanencia de Jarita Padilla al mando de la GREA.
Lo cierto es que hace falta mucho trabajo para mejorar nuestros índices educativos y compromiso político para hacerle frente a los múltiples problemas.