Opinión

Caos vehicular en Arequipa: la consecuencia de la falta de planificación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Lo advertimos la semana pasada y hoy lo vivimos con mayor crudeza: el caos vehicular en Arequipa ha llegado a un punto crítico. Las intervenciones simultáneas en las avenidas Independencia, Jorge Chávez y Andrés Avelino Cáceres —vías clave para el tránsito urbano y comercial— se están ejecutando sin una mínima coordinación ni planificación integral.

Desde la semana pasada, los trabajos en la avenida Jorge Chávez se adelantaron sin previo aviso, generando confusión entre los conductores. La Municipalidad Provincial de Arequipa había anunciado que la intervención iniciaría el 26 de mayo, pero la decisión de adelantar los trabajos, sumada a la falta de un plan de desvíos adecuado, ha provocado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte público.

A esto se suma la intervención en la avenida Independencia, donde la capa asfáltica fue retirada sin una coordinación efectiva con los trabajos en Jorge Chávez. La ejecución simultánea de ambas obras ha generado un cuello de botella en el Cercado de Arequipa, afectando a miles de ciudadanos que dependen de estas vías para desplazarse diariamente.

Por otro lado, la renovación de la avenida Andrés Avelino Cáceres, que comenzó el 19 de mayo, también ha contribuido al caos vehicular. Aunque se ha implementado un plan de desvíos, la falta de señalización clara y la congestión en las rutas alternas han complicado aún más la circulación en la ciudad y ni hablar de la falta de previsión para rehabilitar el puente Ernesto Gunther.

No se cuestiona la necesidad de mejorar la infraestructura vial, pero sí la forma improvisada en que se llevan a cabo estas obras. ¿Dónde están los planes de desvío eficientes? ¿Por qué no se priorizó una intervención escalonada, evaluando previamente el impacto real sobre el flujo vehicular? ¿Qué mecanismos de fiscalización y seguimiento se han implementado?

Arequipa merece una gestión urbana responsable, basada en estudios técnicos, participación ciudadana y visión de futuro. No podemos seguir normalizando el desgobierno en el desarrollo de nuestra ciudad. Exigimos a las autoridades municipales mayor transparencia, planificación estratégica y respeto por los ciudadanos. La improvisación ya no es una opción. La ciudad necesita soluciones reales, no parches que agravan los problemas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados