El Senamhi pronosticó la ocurrencia de precipitaciones en diferentes zonas del país durante la presente semana. Ya la primera muestra se tuvo este lunes con la nevada en la región Cusco que originó la suspensión de vuelos, viajes por carretera y demás actividades.
Similar panorama se espera en los siguientes días. Zonas ubicadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar tendrán lluvias. Igualmente, lugares que estén ubicados sobre los 4000 metros tendrían precipitaciones sólidas. Esta situación nos debe llevar a la reflexión sobre el impacto que tienen los eventos climáticos en nuestra vida diaria.
Recordemos que no hemos llegado a la mitad de la estación de otoño y que estas situaciones podrían acrecentarse. Las bajas temperaturas serán más fuertes e inclementes. Nuestras autoridades están a tiempo de tomar precauciones y evitar, o al menos paliar, los efectos de las heladas en las diferentes actividades.
Recordemos que todos los años se dan pedidos de ayuda y afectaciones en cultivos y demás sectores de Arequipa. Los daños son incontables por muerte de camélidos sudamericanos, caída de heladas y demás.
Lamentablemente, los más afectados también son las personas más necesitadas, es decir, aquellas con menos recursos económicos y sin la posibilidad de salir adelante. El Senamhi ya adelantó que desde ahora se darán episodios con bajas temperaturas y caída de precipitaciones. Estamos advertidos para que tomemos las debidas precauciones y nuestras autoridades adopten las mejores estrategias para proteger a su jurisdicción.