Opinión

Autopista de la muerte

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
[email protected]

Han pasado casi 15 años desde que el Gobierno Regional de Arequipa no concreta la construcción total de la autopista Arequipa-La Joya. 

Desde aquel tiempo hasta ahora, la obra solo sirve de pista de piques de vehículos y desarrollo de invasiones en ambos márgenes. No importaba si la vía todavía no conduce al destino para el que estaba planificado. Lo importante para este grupo de pobladores es tener un terreno que a la larga será propio y que mejor que en una zona con un gran potencial.

También al lugar llegaron personas inescrupulosas que se aprovecharon de esta problemática. A sangre y fuego se hicieron con gran parte de los terrenos y los invadieron, vendieron, revendieron, desalojaron y una serie de diversos actos que acabaron con ilusiones de cientos de personas. Se perdieron muchas vidas en estos años. Todo debido a que esta carretera sigue durmiendo el sueño de los justos para su culminación y las autoridades no piensan en formalizar las viviendas, mientras los traficantes de lotes y sus abogados impiden a los dueños de ciertos terrenos darles títulos de propiedad a los posesionarios.

 Aun así ya circulan vehículos por la zona y lo hacen a alta velocidad por que, al no haber una construcción debidamente formalizada, no existe la debida mano de las autoridades para controlar el desorden. En ese abandono fallecieron decenas de personas, el último caso conocido es de la una escolar de 10 años, y en la zona, aún no vemos una acción inmediata para al menos controlar a los conductores sedientos de velocidad sin medir las consecuencias.
A esto debemos agregar que esta vía es costosa. Según estimaciones de Contraloría, la autopista de 41 kilómetros costó más de 590 millones de soles, es decir cada kilómetro costó 14 millones de dólares, una carretera que sería la más cara por km de América, pero que no conduce a nada.

El Gobierno Regional de Arequipa tiene la responsabilidad total para resolver este ‘entripado’ que afecta al desarrollo de la ciudad y que cobra decenas de vidas. Su culminación parece que nunca se verá. Pero, sabemos que en mayo de 2024 por fin habilitarán un puente para que la vía tenga salida, pero aún falta mucho que hacer. Hay una vía corta que sería la solución práctica, pero esperemos que pronto den novedades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados