Opinión

Arsénico en Islay

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Esta semana se supo que niños menores de 12 años en la provincia de Islay tienen arsénico en su organismo, fuera de los parámetros normales, lo que podría ocasionar diferentes tipos de cáncer como piel, vejiga y pulmón. 

Entre agosto y septiembre del año pasado se evaluaron a 430 personas que residen en Matarani, Punta de Bombón, La Curva y El Arenal, el 90 % de ellos eran menores de 12 años; de todos ellos se sabe que solo el 25 % está dentro de los parámetros normales; los demás tiene presencia de arsénico en su organismo fuera del límite.

Según la jefa de la Red de Salud Islay, Mónica Parra, las muestras fueron procesadas por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas) del Instituto Nacional de Salud (INS).

¿Y de dónde se contaminaron los niños?, pues no es casualidad el color amarillo del río Tambo, porque a palabras de la especialista las principales causas de contaminación son las alimentaciones y las fuentes de agua.
Precisamente durante los últimos 14 días se ha hablado mucho de la contaminación del río Tambo, es más, en imágenes de redes sociales se observa cómo la coloración del agua llega incluso a los campos de cultivo.

Por ahora se sabe que a los pacientes se les debe hacer un seguimiento médico periódico en los establecimientos de salud de cada jurisdicción donde, además de evaluar su desarrollo y crecimiento, así como pruebas de hemoglobina también debe vigilarse algún cambio en la piel, ojos, mucosas y dentadura.

Desde la Red de Salud Islay, han informado que entre agosto y octubre se les volverá a hacer una nueva evaluación para determinar si son dados de alta. Además de hacer nuevos estudios a la población de los demás distritos. Ahora bien el Gobernador Regional de Arequipa, Rohel Sánchez también se pronunció al respecto y dijo que pedirá una evaluación a toda la población de Islay.

La población en el valle de Tambo está comprando agua embotellada para consumir, debido a que hasta el momento ninguna autoridad ha dado más información sobre la coloración del rio Tambo y desconfían si es seguro beberla o no. Es un problema gravísimo que merece medidas urgentes, reales y sanciones a quienes resulten responsables de este atentado a la salud de nuestros hermanos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados