Opinión

Arequipa en emergencia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La provincia de Arequipa entrará en estado de emergencia por 30 días a partir de la siguiente semana, luego que los ministros de consejo lo aprueben en sesión de este miércoles. Y de esta manera, los alcaldes de la ciudad lograron cumplir su objetivo, ya que la medida es impulsada por estas autoridades.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Los integrantes de la Cámara de Centros Comerciales del Cercado de Arequipa están en contra de la medida, es más, anunciaron ya movilizaciones en contra de la medida, ya que según ellos la decisión de declarar en emergencia Arequipa, los perjudicará debido al impacto en las ventas y el sector turismo.

Y es cierto, nadie viajará a una localidad o por lo menos muy pocos, sabiendo que fue declarada en emergencia por la delincuencia. El impacto sin duda se dará para el sector turismo.

El último viernes los alcaldes, los representantes de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, el Ministerio Público y la Policía, con la presidenta Dina Boluarte y algunos ministros, acordaron declarar Arequipa en estado de emergencia por 1 mes.

Debo indicar que la medida  no implicará un toque de queda o la restricción de derechos como el libre tránsito de las personas. Ya que el decreto estará dirigido principalmente a levantar el derecho a la inviolabilidad al domicilio, con el fin de que la Policía tenga la facultad de ingresar a los inmuebles donde se sospeche la ocurrencia de actos delictivos.

Los alcaldes también informaron que se aprobó la transferencia del presupuesto para implementar la Unidad de Flagrancia, la cual busca acelerar el proceso de investigación y sentencia en menos de 72 horas, en casos de delitos de flagrantes.

También se está disponiendo la llegada de más agentes de la Policía desde Lima con la finalidad de tener más recursos operativos para la captura de los criminales.
Todo suena bien, sin embargo dudo, que los delincuentes esperen la llegada de la Policía a sus domicilios para ser detenidos, ya no están aquí y si permanecen se van a ir y cuando se produzca la declaratoria no estarán, si ya están avisados. Lo más probable es que el problema se traslade a otra provincia o región.

El problema de fondo es la incapacidad de la Policía y el Sistema de Justicia para devolverle a la ciudadanía la tranquilidad de vivir en paz. Además, que nuestras fronteras son una coladera por donde todos los días pasan personas sin ningún control migratorio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados