Opinión

Arequipa bajo el agua: historia que siempre se repite

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Las lluvias han vuelto a azotar Arequipa y, con ellas, la misma historia de siempre: huaicos, carreteras destruidas, familias damnificadas y pueblos aislados. Año tras año, la naturaleza nos recuerda la fragilidad de nuestras infraestructuras y la falta de planificación. 

Sin embargo, las autoridades actúan con la misma improvisación de siempre, reaccionando ante la emergencia en lugar de prevenirla. Se reconstruye lo que el agua destruye, pero nunca se invierte en soluciones de largo plazo.
Más allá de la tragedia inmediata, hay un problema estructural de fondo: la ausencia de un plan integral de prevención. 

Las quebradas se activan porque no hay trabajos de canalización adecuados; las carreteras colapsan porque fueron construidas sin estudios serios de impacto climático; las ciudades se quedan sin agua porque nunca se protegen sus fuentes de abastecimiento. No es solo la furia de la naturaleza, es la negligencia humana la que convierte las lluvias en desastres.

La ciudadanía también tiene su parte en esta historia. Muchos asentamientos se levantan en zonas de alto riesgo, ignorando advertencias o simplemente porque no hay otra opción para quienes buscan un lugar donde vivir. La cultura de prevención es casi inexistente y la falta de educación sobre desastres naturales agrava la situación. Solo cuando la prevención se convierta en una prioridad compartida, dejaremos de contar cada año las mismas historias de tragedia y abandono.

¿Hasta cuándo repetiremos este ciclo de destrucción y olvido? La prevención no es un gasto, es una inversión en vidas y en desarrollo sostenible. Pero mientras la planificación siga siendo la gran ausente en la gestión pública, cada temporada de lluvias seguirá trayendo el mismo drama: pérdida, sufrimiento y el lamento de que “nadie lo vio venir”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados