Solo 12 días nos separan del año escolar. A medida que nos acercamos al retorno a clases de más de 300 mil alumnos de la región Arequipa, salen a la luz más reclamos de padres de familia y demás integrantes de la comunidad educativa. Requieren apoyo de todo tipo, pues su infraestructura se cae a pedazos por las intensas lluvias, el mobiliario necesita urgente reparación o la cantidad de docentes resulta insuficiente para dar educación de calidad.
Ayer, por ejemplo, se tuvo protestas de padres de familia en el Cono Norte de Arequipa. Ellos reclamaban cambio urgente de mobiliario para el plantel donde estudian sus hijos. De otro lado, en el otro polo de la ciudad, se tenía el caso de un colegio que registraba goteras en algunos de sus ambientes. Lo más escandaloso era que se trataba de infraestructura entregada el año pasado, lo cual despierta sospechas por donde se le mire.
A esto debemos sumarle la cifra que reveló la consejera regional por Arequipa, Marleny Arminta, quien refirió que seis de cada diez instituciones educativas no están en condiciones adecuadas para recibir el año escolar. Aunque creemos que el número es mayor, lo cierto es que el tiempo será el peor enemigo para que nuestras autoridades busquen maneras de solucionar los pedidos de cada padre y madre que quieren mejores condiciones para que sus hijos estudien. Quedan tan pocos días que todo hace indicar que será otro año en el cual veremos a estudiantes aprender en aulas prefabricadas, carpetas en mal estado, entre otros males que hace décadas golpean al sistema educativo.
Nuestro país requiere salir adelante en el sector educación, considerado pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Esperemos que las cosas mejoren de aquí en adelante para lograr que el próximo año haya menos reclamos por cosas tan obvias como garantizar un año escolar en positivo para todos.