El Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre el incremento de los casos de infecciones respiratorias en diferentes regiones del país. Las autoridades del sector señalan que al menos diez regiones de nuestro país registraron mayores índices durante las últimas semanas.
Esta situación resulta preocupante si consideramos que todavía no hemos llegado a la estación del invierno. En este período, que comienza en junio, se presentan valores más bajos de temperatura y por ello aumentan los casos de influenza, neumonía y otras afecciones. A este paso los casos podrían incrementarse de manera más dramática si nuestras autoridades no se preocupan en adoptar las medidas del caso.
Otra alerta también fue emitida por las autoridades del sector salud. Se trata del avance del dengue en el país. Es una enfermedad que caracterizaba solo a algunas regiones del país donde se tenía mayor población del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Sin embargo, la alta movilidad de población, sumada a factores como el constante cambio climático, hacen que desde el Instituto Nacional de Salud (INS) se indique que la enfermedad podría extenderse a regiones donde antes no se presentaban casos, por ejemplo, Puno.
Estos informes solo deben servir para que nuestras autoridades se mantengan alertas y adopten las medidas correspondientes. Recordemos que nuestro sistema de salud es endeble y cualquier aumento inusual de pacientes podría originar su colapso.
Ya tuvimos una experiencia muy dolorosa tras lo ocurrido con la pandemia de la covid-19. No esperemos que nuevamente los problemas sanitarios nos golpeen en la cara y dañen más a un país tan afectado.