Opinión

Al maestro con respeto y admiración

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Celebramos el Día del Maestro, un profesional que es pieza clave de una nación moderna que se le debe ver con mucho respeto y admiración, ya que son pedestales del conocimiento y formadores de cultura y moral de una sociedad, un maestro es el que tiene la vocación y el amor por el servicio, tiene una gran responsabilidad de formar vidas y conducirlas para el éxito.

Todo profesional debe reconocer a los formadores de vida, quienes nos dan nuestros primeros conocimientos, nos enseñan  a comunicarnos asertivamente y como enfrentar los retos de este mundo globalizado, durante muchas décadas este profesional ha sido olvidado por el Estado y en muchas ocasiones no reconocido por la sociedad, con sueldos por debajo de la productividad intelectual que permanentemente ofrecen, y sin recursos para poder aplicar un proceso de enseñanza - aprendizaje acorde a la realidad.

Hoy necesitamos mas que desearle un feliz día, exigir el respeto que se merecen los maestros de vocación quienes desarrollan esta maravillosa tarea con pasión y responsabilidad, adaptándose a los nuevos retos y buscando una permanente capacitación para convertirse en modelos de sus estudiantes quienes muchas veces los ven como ejemplos, ya que tienen una maravillosa misión de ser motivadores permanentes y quienes propician el cambio preparando generaciones no para el hoy, sino para el mañana.

Ser educador significa estar entregado a los estudiantes, velar por el bien para construir una sociedad pacifica que garantice una verdadera convivencia impregnada con humanidad donde reinen los valores, los principios morales, y el respeto a los derechos humanos, por ello no se debe permitir que la educación se politice, porque los maestros no enseñan adoctrinamiento para ideologías sino buscan el desarrollo del pensamiento crítico, aquel que llevara a los estudiantes a desarrollar la creatividad y ser competitivos, el estado debe garantizar una formación integra a los futuros maestros y capacitaciones permanentes a los que ya ejercen la profesión, no hacer de la carrera una oficina burocrática donde todo el tiempo tienen que elaborar documentos para justificar el trabajo de los especialistas que muchas veces no tienen noción de lo que es el trabajo en aula, el docente debe ser práctico desarrollar sus clases de acorde a la realidad y darle la libertad de producción no encasillándolo a editoriales con sus libros que no ayudan en nada al desarrollo de competencias.

Debemos ser una sociedad grata y rendir homenaje a quienes dan su vida por formar generaciones de bien, el maestro fue, es y será siempre el pilar del cambio, porque forma vidas y como buen alfarero las moldea para el éxito y la admiración de la sociedad. Feliz Día del Maestro y gracias por todo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados