Opinión

12 años del proyecto especial Tambo ¿y qué?

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Con Ordenanza Regional N.° 243-Arequipa (El Peruano: 23/9/2013), se crea el Proyecto Especial Tambo – provincia de Islay “tiene por finalidad promover el desarrollo económico y social ejecutando proyectos productivos que propicien un crecimiento sostenido del Valle, ofreciendo igualdad de oportunidades y mejora de la calidad de vida de sus pobladores, bajo los enfoques de cuenca, competitividad, desarrollo humano e integralidad”.

Previamente, con Acuerdo Regional N.° 081-2011-GRA/CRArequipa, se declaró de “necesidad y de interés público regional la elaboración del Proyecto Especial del Valle de Tambo y Provincia de Islay”, cuyo “Estudio Preliminar del Proyecto Especial Tambo”, fue elaborado por Copasa(Cooperación Peruana Alemana en Seguridad Alimentaria – órgano desconcentrado del GRA), a propuesta de la Comisión Tripartita encargada de buscar soluciones al problema hídrico del valle de Tambo, constituida y reconformada con Resolución Ejecutiva Regional N.° 1016-2010-GRA/PR, y Resolución Ejecutiva Regional N.° 631-2012-GRA/PE, respectivamente, integrada por los alcaldes provincial y distritales, representantes de las Juntas de Usuarios, sociedad civil, GRA, la Cámara de Comercio de Islay y Sedapar.

Lo Comisión Tripartita, se constituyó, para solucionar el “problema hídrico del Valle de Tambo”; en los considerandos, de la ordenanza regional, dice, lo siguiente: “Este recurso (agua) es abundante en la selva y escaso en la costa”; luego, se lee: “el río Tambo tiene una marcada estacionalidad caracterizada por aumento en la descarga media mensual en los meses de lluvia de enero a abril, y disminución en el resto de meses, período de estiaje. Sin embargo, tiene un superávit en el balance hídrico tomando en cuanta la oferta y la demanda histórica total de 179,76 m3/seg que hacen posible que se pueda cubrir el déficit de los meses de setiembre a diciembre, y se justifique la viabilidad del proyecto”.

¿Se ha resuelto el déficit de agua en estiaje? ¿Se ha promovido el desarrollo económico y social? ¿Cuántos proyectos productivos se viene ejecutando? ¿Cuál es el plan de crecimiento sostenido del valle de Tambo? ¿En qué porcentaje ha mejorado la calidad de vida de la población del valle de Tambo?

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados