LUIS ZAPATA (periodista de investigación). Su instinto lo consolidó como periodista de investigación. Hoy, mientras redacta, se siente pleno haciendo lo que más ama: investigar, contrastar y contar historias reales. Con disciplina y compromiso, indaga en distintas entidades en busca de información que no solo aporte al diario, sino también al desarrollo de Arequipa, perfeccionando cada día su profesión para ofrecer un periodismo que inspire y sirva a la gente.
YANELA HUAMÁN (editora multimedia y gestora de redes). Cuando salió de la universidad, empezó con ilusión su carrera laboral en Diario Viral, haciendo edición de videos, informes y rastreando las noticias de primera mano. Pudo conocer la dura realidad durante la pandemia de la covid, mediante las anécdotas que compartían los doctores. Pudo ver el primer libro de Coquito y oír cantar a Everardo Zapata. Bajo una guía constante, mejoró sus capacidades para informar con más imparcialidad.
ORLANDO CÁCERES VIDES (periodista y creador de contenidos). Desde que entró a Diario Viral el julio de 2024, tuvo que acomodarse al sistema de periodismo digital, después de estar dedicado a la prensa escrita. Cuenta que adaptarse no fue difícil. Desde su primer día de trabajo hasta ahora, considera que en Viral se hizo más responsable, enfocado con sobriedad en su trabajo periodístico, con investigación constante y siempre generando información que sea diferente y única.
ÁLVARO MAYTA (periodista de política y editor web). Empezó como practicante en 2023, sin experiencia periodística, pero con una gran ambición por aprender, en un ambiente que lo recibió y nutrió sus conocimientos con amabilidad y paciencia. Después de una pausa, regresó a la amigable sala de redacción, ahora con el fin de quedarse. Siente un ambiente colaborativo desde el primer día en que escribió su primera nota. Cambió su perspectiva que ahora más amplia y analítica.
CARLOS DELGADO (apoyo en corrección). Recibió la invitación de un amigo para unirse al nuevo Diario Viral como corrector periodístico. En plena pandemia, llegó con emoción a las instalaciones del medio, sin imaginar que aquel proyecto naciente cumpliría cinco años informando a Arequipa y ya tenga una consolidación importante con la audiencia.
ANDREA RAMOS (redactora y creadora de contenidos). Aunque no tenía experiencia previa en un diario, poco a poco fue tomando el ritmo en la sala y aumentó su agilidad con las palabras. Después de dos meses, aprecia la comprensión y amabilidad con la que la recibieron y la guiaron. Hoy, redacta segura de si misma, los hechos y acontecimientos que ocurren en Arequipa y sus distintas provincias. Sin dejar de lado el ámbito deportivo, lleno de sorpresas día a día.
HUMBERTO MONTES (diagramador). En septiembre de 2023, recibió un mensaje que lo invitaba a iniciar sus prácticas en Diario Viral, por parte del editor. Aunque en su primer día se sintió abrumado al no conocer algunos programas de diseño, durante los próximos dos años, aprendió y superó sus capacidades. Tras salir de su zona de confort, ahora no solo utiliza varios programas, sino que está seguro de sí mismo y disfruta de compartir con sus compañeros en la sala de redacción.
JORGE COLLAZOS (diagramador fundador). Como uno de los fundadores, recuerda los inicios del diario. Al estar en plena pandemia, trabajaban los días, siguiendo siempre las medidas de prevención. A lo largo de estos 5 años, atesora la forma en que el diario acoge a la juventud y el estilo que esta aporta a la redacción, lo cual era el fin desde sus cimientos, al ser digital. Desde sus diseños, busca entretener a la audiencia, mediante una lectura agradable con páginas dinámicas y atractivas.
NANCY CUTIMBO (periodista de informes especiales). Destacó que Diario Viral naciera en medio de la pandemia y, en cinco años, se consolide. Resalta el esfuerzo de todo el equipo, desde su directora y cada redactor. Agradece la oportunidad de escribir y abordar diversos temas (políticos, sociales, ambientales y muchos más vendrán). Por supuesto, indica que el aprendizaje nunca termina, su propósito es contribuir a la sociedad con historias, información y cifras que inspiren reflexión y cambio.