Los residentes del sector Lomas GRA Grupo 26, en el Cono Norte de Arequipa, permanecen sin electricidad colectiva desde hace más una semana, lo que significaría un perjuicio para los pobladores, especialmente para los escolares que dependen de luz para estudiar.
La interrupción comenzó luego de que Osinergmin enviara un reporte a SEAL tras detectar una serie de observaciones en los medidores colectivos que abastecen la zona, obligando al corte del servicio.
“Ya una semana que estamos sin luz. No podemos tener luz hasta que no tengamos al 100% levantadas las observaciones”, señaló el coordinador de la zona, Darlin Choque, resaltando la urgencia de resolver las deficiencias detectadas y volver a conectar el suministro eléctrico a la brevedad.
Mientras técnicos contratados por los vecinos ejecutan la faena de corrección, que comprende cambio de postes, tendido de cable nuevo y ajuste de conexiones, la comunidad espera completar al menos el 30 % de las observaciones para presentar la solicitud de verificación y restablecer el servicio.
Los trabajos se llevan a cabo con la participación activa de los vecinos y vecinas, quienes estuvieron colaborando con los trabajos desde tempranas horas de este 16 de noviembre.
Las familias denuncian además una supuesta doble vara en la fiscalización de SEAL, ya que en el centro histórico de Arequipa persiste un “tejido de cables” sin supervisión minuciosa, mientras que en su sector se exige cumplimiento estricto de normas para lo que señalan serían “solo dos cables” de tendido eléctrico. En sus palabras, solicitan que la empresa estatal repare la falta de equidad y extienda la inspección al cableado urbano.
Los vecinos instan finalmente a que SEAL reactive la electricidad al menos durante las noches para que los escolares puedan hacer sus tareas, y para que las madres acompañadas de sus menores hijos transiten por calles iluminadas sin riesgos al volver de trabajar
Ratifican su compromiso de completar las obras hasta alcanzar el 100 % de conformidad normativa para evitar futuras interrupciones.