Norte

Rinden homenaje a cantante Dina Yallerco en Día de los Difuntos

Decenas de personas acudieron al cementerio Paz Eterna de Cerro Colorado para recordar a la intérprete que falleció en un accidente en Espinar

post-img
Fuente: Yaraví
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
[email protected]

En el Día de los Difuntos, familiares, amigos y seguidores de la cantante Dina Yallerco, exintegrante del grupo Fragancias de Chumbivilcas, visitaron este domingo 2 de noviembre el cementerio municipal Paz Eterna, en el distrito de Cerro Colorado, para rendir homenaje a la artista que perdió la vida hace cinco meses.

“Todavía no se supera, es muy pronto, son cinco meses. Es como si todavía estuviera con nosotros. Es muy difícil aceptar esta situación”, expresó entre lágrimas su sobrina, Anabel Yallerco, recordándola.

Durante la jornada, sus seres queridos colocaron flores, velas y entonaron huaynos en su memoria.

“Estamos con sus temas, que en paz descanse. Yo también fui parte de ese accidente el 7 de junio. Estuve ahí, como bajista. Aún estoy en recuperación. Es una segunda oportunidad para mí (…) Seguiremos interpretando sus canciones”, expresó otro de los asistentes, Wildo Mendoza, tocando música junto a la tumba.

Decenas de admiradores llegaron desde Cusco, Puno y Apurímac para acompañar el homenaje de quién en vida conquistó los escenarios del sur andino y era una de las voces más representativas de la huaylia contemporánea.

Los familiares adelantaron que en diciembre realizarán un concierto tributo en su honor en Cusco, con la participación de reconocidos exponentes del género.

“Queremos mantener vivo su legado, porque su música no se apagará nunca”, añadió Anabel Cóndor.

 

CANTANTE. Dina Yallerco falleció el 25 de mayo de 2024 en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la carretera Espinar - Condoroma, en Cusco.

La miniván que trasladaba a su agrupación se despistó y volcó mientras viajaban desde Arequipa hacia Chalhuanca (Apurímac). En el siniestro también murió su primo y animador, Fredy Llallerco, y seis personas resultaron heridas.

La artista era conocida por temas como “Flor de Retama” y “Chinita Chumbivilcana”. Su partida generó gran conmoción en la escena musical andina, y diversos artistas expresaron su pesar a través de redes sociales.

En julio pasado, el Ministerio de Cultura reconoció su aporte a la difusión del folclor regional.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados