La Municipalidad Provincial de Arequipa mantiene activa y controlada la operatividad del Área Degradada por Residuos Sólidos Quebrada Honda, infraestructura que recibe y gestiona más de 28 mil toneladas de residuos sólidos mensuales, asegurando un manejo técnico, ordenado y ambientalmente responsable de los desechos que genera la ciudad.
Cada día, más de 900 toneladas de residuos llegan a esta planta, donde el trabajo coordinado de maquinaria pesada y personal especializado permite su disposición final bajo estrictos estándares de control y seguridad ambiental.
Proceso operativo. En primera instancia, los camiones compactadores pasan por la balanza de pesaje para registrar el volumen total de material ingresado. Luego se dirigen a la zona de descarga, donde, con asistencia del equipo de piso, realizan la maniobra (hasta 180°) y depositan los residuos.
Con el apoyo de tractores oruga, excavadoras hidráulicas y volquetes, el material es esparcido, nivelado y compactado, seguido de su cobertura con material de cantera, lo que reduce la emisión de olores y mejora la estabilidad del terreno.
Mantenimiento y control ambiental. El equipo técnico ejecuta tareas de mantenimiento de vías internas, limpieza de canales perimetrales y diques de contención, así como la reconformación y cobertura de taludes ya concluidos.
El control ambiental es permanente. Se realizan procesos de recirculación y tratamiento de lixiviados, promoviendo la descomposición natural de los residuos. Para mitigar olores y vectores, se aplican insumos encapsulantes y desinfectantes mediante fumigación, conforme al programa mensual de control ambiental.
Bajo este mismo enfoque, la Municipalidad Provincial de Arequipa, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM), la Municipalidad Distrital de Yura y el OEFA, ha realizado dos jornadas de inspección técnica por olores en los alrededores de Quebrada Honda.
Los resultados de estas verificaciones confirman que solo dos puntos —Real Progreso y La Pascana— presentaron olores de nivel bajo a moderado, mientras que en las demás zonas no se registraron incidencias, evidenciando una mejora sostenida en el control ambiental del área.
Asimismo, se viene gestionando la habilitación de una nueva vía de acceso asfaltada, lo que permitirá mejorar las condiciones de ingreso y reducir la polución por polvo. Mientras tanto, se mantiene el riego diario de las vías internas, al menos dos veces al día, para controlar las emisiones de partículas en suspensión.
El trabajo técnico, continuo y planificado que se desarrolla en esta infraestructura permite prolongar su vida útil y optimizar sus condiciones operativas, mientras se avanza hacia un nuevo modelo de tratamiento y valorización de residuos, más moderno y ambientalmente eficiente para Arequipa.