Inhabitable quedó el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Auvergne Perú-Francia, morada de estudio de 67 niños con habilidades especiales, en el distrito de Alto Selva Alegre, tras inundación por lodo y tierra con desechos fecales.
Un buzón ubicado en la esquina de la av. Roosevelt y la calle Atlántida, desparramó agua residuales, inundando el local del CEBE, a las 11 horas del 4 de junio. La directora Ana Julia Hurtado relató que llamaron a Sedapar y nunca respondió, en la desesperación lograron enviar fotos al número de Whatsapp.
DAÑOS. Aproximadamente a las 13:30 horas, llegó el personal de Sedapar, cuando las aguas afectaron el establecimiento, generando daños en la infraestructura. Son tres aulas de estudio dañadas y también un depósito de los alimentos entregados por Qali Warma. Además se afectaron los salones de segundo grado, terapia física, terapia de lenguaje, muros del perímetro y vidrios rotos. La directora indicó que hay fracturas en paredes, a consecuencias del ingreso del agua, el piso se levantó en el 60 % de establecimiento y se advirtió que el cimiento necesitará un estudio de suelo.
SEDAPAR. Luego de la visita de personal de la UGEL Sur, Defensa Civil, el alcalde del Selva Alegre, Alfredo Benavente, y la Policía Nacional del Perú, el CEBE Auvergne Perú-Francia será declarado inhabitable. Según la directora, la aseguradora de Sedapar, resarcirá los daños, mediante un informe que será enviado por la docente. La encargada indicó que el centro necesita una reconstrucción y esta puede durar hasta tres meses y para fin de año tendrían nuevas aulas. Por otro lado, el informe también ayudará a que el alcalde de Selva Alegre pueda gestionar aulas prefabricadas. Por lo pronto, los estudiantes harán clases virtuales y los maestros ayudarán a mover los muebles para que no se dañen. Ana Hurtado pidió que Sedapar respete los acuerdos, los estudiantes necesitan estudiar en sus aulas y más por tratarse de niños con habilidades especiales.