Norte

Ollas comunes de Yura se niegan a desaparecer

Las 16 organizaciones del distrito tienen insumos hasta febrero y luego quieren ser comedores populares

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
[email protected]

Las 16 ollas comunes del distrito de Yura se niegan a desaparecer y para el 2023 esperan convertirse en comedores populares y así seguir atendiendo a sus comensales, para ello ya se están organizando para cumplir con todos los requisitos.

“Todavía tenemos el apoyo del gobierno para seguir atendiendo a las personas que nos visitan para recibir sus almuerzos. Hace poco nos dieron 10 tipos de alimentos: fideos, atún , leche, lenteja, frijol, azúcar, arroz y aceite. Por cada ollas tenemos 100, 80 y hasta 200  personas que se alimentan diariamente”, informó  la representante del Comité de Transparencia del Midis, Deisy Calla Ramos.

Si bien es cierto los productos que reciben son de ayuda, pero hace falta otros insumos para cocinar diariamente por ello los comensales hacen un pago de un sol por platillo y esos fondos se usan para comprar los ingredientes que faltan para los almuerzos diarios.

“Nosotros también tenemos casos sociales como los adultos mayores, vulnerables y de extrema pobreza a los que les damos el almuerzo”, acotó.

Convencidas que podrán convertirse en comedores populares a partir del 2023, están a la espera que asuman el cargo las nuevas autoridades para solicitar el apoyo y lograr su objetivos. Lo que sí tienen claro es que continuarán ofreciendo el menú a precios accesibles para sus vecinos porque consideran que ese es el espítitu de estas organizaciones sociales.

“Nosotros hemos sobrevivido durante toda la pandemia hasta agosto de este año que recién nos ha llegado apoyo del gobierno central. Siempre hemos recibido ayuda de mercados y personas particulares y lo seguiremos haciendo por el bien de los cientos de nuestros comensales”, remarcó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados