El comandante general de la Tercera División del Ejército, general EP Jhonny León Rabanal, informó que distribuyó 2 mil soldados para las regiones del sur y así proteger las instituciones y a la población de las protestas, además criticó que las marchas se transformaron en actos vandálicos.
El general EP León brindó declaraciones a la prensa en la base principal de la Tercera División del Ejército, ubicada en la av. Aviación, a dos cuadras del mercado Río Seco.
“Que sigan protestando, pero sin actos vandálicos”, puntualizó al referirse que estaba indignado por los saqueos, robos a las tiendas en el Cono Norte y en el centro de Arequipa. Aconsejó a los manifestantes no permitir que las protestas sean usadas con otros fines. También se pronunció sobre los 100 policías heridos del sur del país al ser agredidos en las protestas.
Además, lamentó las ocho muertes ocurridas en las regiones Apurímac, Arequipa y La Libertad por lo que invocó a la población establecer mesas de diálogo con los gobernantes.
El general EP León Rabanal manifestó que el estado de emergencia es útil para salvaguardar la integridad de la población, apoyan a la Policía y recordó “el principio de legítima defensa”, es decir, en caso alguien intente agredirlos “uno debe defender”, aclaró. El armamento que usen para sofocar los actos de violencia no son letales.
Para el sur desplazaron 2000 soldados del Ejército Peruano distribuidos en Camaná, Caylloma, Caravelí, Chala (4000 personas bloqueando), La Joya y Arequipa (puente Añashuayco), Apurímac, en Puno: San Gabán, Melgar, Lari, Ayaviri, Huancané, San Román, Juliaca y Carabaya; también a Cusco, Tacna y Madre de Dios, donde resaltó hay bloqueos de vías.