En los últimos dos años, la donación de sangre tuvo una caída considerable en la región de Arequipa, afectando drásticamente a las personas hospitalizadas en los diferentes nosocomios. Según la coordinadora regional del programa Nacional de Hemodiálisis y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Molleapaza Arispe, el porcentaje de donantes cayó de 10.5 % a 8 %.
Además, la jefa del servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del HNCASE, Luz Bustos, informó que por cada unidad de sangre donada, se puede atender hasta cuatro pacientes graves.
A la fecha, de cada 10 donantes, ocho lo hacen por “reposición”, es decir, para reponer la sangre que requiere un familiar o un amigo internado en uno de los nosocomios, mientras que solo dos lo hacen de forma voluntaria (en campañas).
“Una causa de esta reducción se dio por la covid-19. Antes de enfrentar este virus, la cantidad de personas era mucho más. El temor por acudir a los establecimientos de salud y el contagio causó esta caída”, informó.
La especialista del Minsa recordó que, por cada unidad de sangre donada, cuatro pacientes graves pueden tener una esperanza de vida, debido a que la sangre cuenta con varios componentes, los cuales, individualmente, ayudan a diversas personas de acuerdo al mal que les afecta.
Esta llega a dividirse en los glóbulos rojos, el cual puede tener una duración de 42 días, el plasma que se logra conservar hasta un año, las plaquetas que tienen un tiempo de vida de cinco días y el crioprecipitado que es útil para las personas que sufren de quemaduras.
NECESIDAD. Según se conoce, el Seguro Social de Salud (Essalud), al día llega a tener entre 20 a 30 donantes de sangre, estas unidades son usadas para toda la red de asistencial a nivel de la región de Arequipa.
Mientras que el hospital Honorio Delgado al día cuenta con 20 o simplemente ningún donante. La sangre almacenada en el banco de sangre es consumida por los diferentes nosocomios de Aplao, Camaná, Majes, hospital del Ejército, hospital de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre otros.
Finalmente, la sangre almacenada en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) Sur es llevada para todas las clínicas privadas y pacientes internados del centro hospitalario. Cabe precisar que, al día, el nosocomio recibe entre 1 a 30 donantes al día.
“Del 100% de los donantes que acuden a los diferentes nosocomios el 20% son excluidos, porque de acuerdo al análisis padecen de ciertas enfermedades”, resaltó.
Vamos a donar. Esta necesidad, obliga a los hospitales a unirse y recolectar más de 180 unidades, los cuales serán distribuidos a los tres hospitales principales. Por tanto hoy miércoles 7 de diciembre, se pide a la población que cumpla los requisitos acudir a la II Donatón en la plaza de Armas a partir de las 8:30 hasta las 12:30 horas.