La Ciudad Blanca aún no está libre de la rabia canina. El encargado del área de Zoonosis de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Carlos Gonzales, precisó que pueden presentarse casos nuevos debido a que solo el 50% de los canes se encuentran inmunizados en la región.
La indiferencia de las personas sería un factor para que esta enfermedad se propague. Recordemos que hasta la fecha se lograron identificar 47 casos de rabia canina, alertando que aún “estamos en una emergencia por esta enfermedad”.
Precisó que el número de canes, en los últimos dos años, aumentó en más de 4 mil. Es decir, en el sondeo del 2016 se registraron 8 mil perros, actualmente se cuenta con más de 12 mil perros callejeros.
“Antes registrábamos más casos en las zonas alejadas del Cono Norte, Cerro Colorado, Cayma, Yura, pero ahora también observamos el incremento de jaurías en el sur oriental, como Quequeña, Mollebaya”, indicó el especialista.
CAMPAÑA. Durante todo el año, la entidad de salud realizó campañas de vacunación. Se buscaba inmunizar 259 212 canes, entre callejeros y domésticos; sin embargo, solo se vacunó a 130 722 perros.
“Tuvimos una campaña de vacunación antirrábica, la cual duró desde mayo hasta noviembre y durante toda esta jornada observamos que hay poco interés de las personas en inmunizar a sus mascotas. A penas logramos inocular al 50 % de lo registrado”, mencionó.
El tema del presupuesto también llega a ser un factor para el poco avance. “Solo recibimos 24 mil soles cuando lo que deberíamos percibir son más de 800 mil”, agregó Gonzales.