Más de 2500 agricultores se ven perjudicados por el cierre de vías. El presidente de la junta de usuarios del Chili Regulado, Fernando Rondón Paz, señaló que los productores de ajo y cebolla son los más perjudicados, puesto que no pueden enviar sus productos a la ciudad de Lima.
“Estamos muy preocupados, porque nuestros productos ya están cosechados y necesitamos llevarlo urgentemente a Lima para poder venderlos a los mayoristas (…) pedimos a los manifestantes que nos dejen pasar”, argumentó.
Las pérdidas económicas superan los más de 3 millones de soles diarios. Cada cultivador llega a gastar más de 25 mil soles en el sembrío de un topo. “Estamos perdiendo dinero, porque gastamos mucho sembrando. Por hectáreas es mucho más”, añadió.
Del mismo modo se ven preocupados, por la escasez de lluvias y el alto costo de la urea y fertilizantes, lo que genera que los productos encarezcan diariamente. “Nos está racionalizando el agua. Tenemos muchos gastos y nadie nos pagará nuestras perdidas”, lamentó.
PROTESTAS. Los agricultores, nos descartaron la posibilidad de realizar una movilización por el Cercado de Arequipa, exigiendo el cese de las protestas. “Todos están en su derecho de protestar, pero lo único que pedimos es que no tranquen la vías porque eso nos perjudica a nosotros”, alegó el presidente de la Sociedad Agricola de Arequipa (Sada), Daniel Lozada.
Asimismo, explicó que las exportaciones también se ven paralizadas, debido al cierre de carreteras en diversos puntos del país. “Los contenedores que van de exportación no están pasando, el daño que se está haciendo al agro es muy grave y muy serio”, dijo.