Al ritmo de la Huaylía los residentes del distrito de Huaquirca, provincia de Antabamba, región Apurimac; recordaron una de sus principales fiestas tradiciones como es la celebración del nacimiento del niño Jesús.
Para ello escogieron sus mejores trajes típicos y así con la imagen del niño Jesús recorrieron la plaza de armas con cánticos y bailes donde resaltaron los zapateos que retumbaban acorde con las notas del violín.
El expresidente del Club Cultural Deportivo Social Huaquirca, Justo Sosa Casaverde, mencionó que debido a la panademia no pudieron realizar esta actividad durante dos años. “Todos los años solíamos hacer la misa en la iglesia San Agustín, pero lamentablemente este año no nos aceptaron por eso se hará en un domicilio”, detalló.
Los residentes mencionaron que en su tierra natal la fiesta se inicia el 23 de diciembre y se extiende por una semana, hasta el 28 del mismo mes. Participa toda la población desde niños hasta adultos mayores donde la “huaylía”, que significa alabanza en quechua, es la parte esencial del festejo ya que veneran al niño Jesús.
En Arequipa hay más de 100 residentes del distrito de Huaquirca que son parte del club cultural.
La imagen del Niño Jesús que veneran tiene más de 30 años y es de porcelana con ojos de cristal, esta echado en una cama de madera y tiene un traje típico de dicha localidad.