Internacional

Zelenski desata odio mutuo con Putin

El líder ucraniano admitió detestar a su homólogo ruso y afirmó que el sentimiento es recíproco, mientras Donald Trump llamó a detener la guerra y dejar que “la historia decida”

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha vuelto a escalar en el terreno diplomático tras las recientes declaraciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, quien reconoció públicamente su animadversión hacia el mandatario ruso. “Putin me odia”, declaró Zelenski durante una rueda de prensa tras reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump, subrayando el nivel de tensión personal que existe entre ambos líderes.

El mandatario ucraniano explicó su postura al señalar que “creo que es extraño [tener otra opinión] si tratan de matarnos a todos, [y] yo tendría otra actitud hacia esta persona. Tengo la misma actitud hacia este hombre”. Con ello, Zelenski dejó claro que su resentimiento hacia Putin nace de las agresiones y el sufrimiento provocado por la guerra que ya lleva más de dos años.

En marzo de este año, el líder ucraniano ya había expresado que el “odio a los rusos” era uno de los tres factores que mantenían vivo su espíritu durante el conflicto. Estas afirmaciones reflejan la profunda fractura emocional y política entre ambos países, marcada por la invasión, los desplazamientos y las miles de víctimas civiles.

Por su parte, Donald Trump se pronunció sobre la relación entre ambos líderes afirmando que “Putin y Zelenski se odian” y que ese antagonismo impide cualquier diálogo posible. Tras su reunión con Zelenski, el presidente estadounidense llamó al alto al fuego declarando que “las fronteras territoriales han quedado definidas” y que ambos países “deben detenerse donde están”. Añadió que “¡que ambos reclamen la victoria, que la historia decida!”.

Zelenski se mostró de acuerdo con esta propuesta al señalar que “es importante detenernos donde estamos y luego hablar”. En tanto, Moscú insiste en estar dispuesto al diálogo, aunque bajo condiciones firmes: la retirada de las tropas ucranianas de las provincias anexadas en 2022 y el reconocimiento de esos territorios como parte de Rusia. Putin también exige que Ucrania adopte una posición de neutralidad, se desnuclearice y renuncie a cualquier alineación militar con la OTAN.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados