Internacional

Rodrigo Paz gana histórico balotaje y se convierte en presidente electo de Bolivia

El senador centrista del PDC, Rodrigo Paz Pereira, venció en una segunda vuelta inédita con más del 54% de votos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Tras semanas de intensa campaña y debates sobre el rumbo político y económico del país, Bolivia eligió este domingo a su nuevo presidente. Con el 97 % de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral confirmó el triunfo de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien obtuvo el 54.53 % de los votos frente al 45.47 % del exmandatario Jorge Quiroga. El resultado marca un cambio político histórico tras más de una década de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En su primer discurso como presidente electo, Paz envió un mensaje de reconciliación nacional. “Estoy dispuesto a trabajar con todos los hombres y mujeres que quieran a la patria”, afirmó ante cientos de simpatizantes. Agradeció además a los presidentes de la región por sus saludos y aseguró que “Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional”.

Su compañero de fórmula, Edmand Lara, también apeló a la unidad: “Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia para todos, llamo a la unidad y a la reconciliación de los bolivianos. Se acabó la campaña política, hay que trabajar por Bolivia, la patria está primero”, señaló.

Desde el otro frente, Jorge Quiroga reconoció la derrota y felicitó al nuevo presidente, descartando cualquier irregularidad en el proceso electoral. “Entiendo el dolor que nos embarga, créanme que si tuviéramos una evidencia sistémica (de fraude) la pondríamos sobre la mesa”, declaró. Visiblemente afectado, el exmandatario añadió que “le duele no poder hacer por Bolivia lo que Bolivia merece”, mientras su partido agradecía el respaldo de sus votantes.

El nuevo gobierno asumirá el poder en medio de una profunda crisis económica, marcada por la caída de los hidrocarburos, la inflación y la escasez de dólares. Paz ha propuesto un modelo de “capitalismo para todos”, basado en la redistribución del presupuesto y una administración austera porque “cuando no se roba, la plata alcanza”.

Para el analista político Carlos Saavedra, “es un gobierno que va entrar a apagar un incendio que ya está propagándose”. Sin mayoría parlamentaria y con seis partidos en la Asamblea, el reto de Paz será lograr consensos en un país polarizado que espera estabilidad y soluciones urgentes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados