Internacional

Multitud enfurecida incendia Palacio de Gobierno en Uruapan tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

El crimen del edil desató una ola de indignación en Michoacán. Familiares, simpatizantes y ciudadanos acusaron al Gobierno Federal de abandonar a la región

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Graves disturbios sacudieron este domingo el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, luego de que una multitud exigiera justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el sábado durante un acto público por el Día de los Muertos. La protesta se tornó violenta cuando los manifestantes irrumpieron en el edificio, provocando un incendio y arrojando mobiliario por los balcones en medio de escenas de caos y furia colectiva.

El cortejo fúnebre del edil fue acompañado por cientos de personas, familiares y simpatizantes políticos que recorrieron más de cinco kilómetros desde la funeraria San José hasta la plaza principal, donde el alcalde fue abatido a tiros la noche anterior. Durante el recorrido, los gritos de enojo retumbaron en las calles:
"¡Fuera Claudia! ¡Claudia asesina! ¡Fuera Morena!", coreaban los uruapenses, según reportó la agencia EFE.

Frente al féretro, su esposa Grecia Quiroz lanzó un llamado cargado de dolor y valentía, exhortando al pueblo a continuar la lucha de su esposo contra el crimen organizado.
"Hoy le digo al pueblo de Uruapan que no decaigamos, que nos unamos, que nos levantemos como a él (Manzo) le hubiese gustado, que luchemos, que defendamos a nuestros hijos con uñas y dientes, que defendamos ese Uruapan de antes, que defendamos nuestra patria porque él hubiera sido el mejor presidente de México", expresó con la voz quebrada.

La viuda también pidió reflexión ante el impacto social del narcotráfico, dirigiéndose a los padres de familia para que eduquen a sus hijos en valores que los alejen del crimen.
"Ayer no solo murió él; murieron dos, que al final de cuentas es otra madre que hoy está llorando en su casa. Es otra madre que quizá, si hubiera educado a su hijo, le hubiera dado amor, le hubiera dado cariño, le hubiera guiado por ese buen camino, quizá ese hijo no hubiera atentado contra la vida de mi Carlos", dijo, aludiendo al sicario abatido por la escolta del alcalde.

Carlos Manzo, quien había llegado a la alcaldía en 2024 como candidato independiente tras militar en Morena, se convirtió en símbolo de resistencia ante la violencia que azota Michoacán. En los últimos meses había solicitado apoyo al Gobierno Federal para mantener la Guardia Nacional en Uruapan, ante la expansión de grupos como el CJNG, Los Viagras, Caballeros Templarios, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya. Pese a las advertencias, fue asesinado de seis disparos mientras compartía con vecinos en el Festival de Velas.

Las autoridades federales intentaron contener el impacto político del crimen. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que Manzo contaba con protección desde 2024, reforzada a inicios de 2025. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato “con absoluta firmeza” y prometió que “no habrá impunidad”. Sin embargo, la indignación del pueblo de Uruapan, expresada en las llamas del Palacio, revela una herida más profunda: la desconfianza hacia un Estado que, según los manifestantes, ha sido incapaz de frenar la violencia que consume a Michoacán.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados