Madrid (EFE).- La princesa Leonor se ha comprometido este martes, una vez que ha jurado la Constitución ante las Cortes Generales al cumplir 18 años, que desempeñará sus obligaciones con “total dedicación y una entrega sin condiciones” y ha hecho una petición a los españoles: “Confíen en mí”.
“Me debo desde hoy a todos los españoles, a quienes serviré en todo momento con respeto y lealtad. No hay mayor orgullo”, ha proclamado en su discurso en el Palacio Real al recibir el Collar de la Orden de Carlos III, la máxima distinción civil en España, de manos de Felipe VI tras el juramento en el Congreso.
“Con este espíritu y con gran sentido del deber, conduciré mis actos en todos los ámbitos de mi vida atendiendo siempre a los intereses generales de nuestra Nación y observaré un comportamiento que merezca el reconocimiento y el aprecio de los ciudadanos”, ha asegurado la princesa.
El rey Felipe impone el Collar de la Orden de Carlos III a la princesa Leonor, en un acto celebrado en el salón de Carlos III del Palacio Real. EFE/Juanjo Martín
En su caminar como futura reina, una vez que ha acatado la Constitución, Leonor de Borbón ha garantizado que cumplirá sus obligaciones con “total dedicación y una entrega sin condiciones, procurando siempre crecer como persona junto al cariño y apoyo de mi familia”.
“En este día tan importante que voy a recordar siempre con emoción, les pido que confíen en mí, como yo tengo puesta toda mi confianza en el futuro de nuestra nación, en el futuro de España”, ha completado en su breve discurso en el Salón de Carlos III.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por su parte, ha garantizado a la princesa Leonor la lealtad, afecto y respeto del Ejecutivo ante la tarea que le corresponde como heredera de la Corona.
El rey: “No estarás sola en tu camino”
El rey Felipe VI ha recordado a la princesa de Asturias que los principios y valores de la Constitución que hoy ha jurado deben prevalecer en todo momento sobre cualquier otra consideración y le ha asegurado: “no estarás sola en tu camino”.
En su intervención al inicio del almuerzo que se celebra en el Palacio Real con motivo del juramento de la Constitución de su primogénita, don Felipe se ha dirigido a la princesa Leonor para garantizarle que en su familia encontrará siempre el necesario apoyo “más personal”. El conjunto de los españoles -ha añadido- sabrá “reconocer tu entrega y dedicación con su aliento y afecto”.
Ha señalado además lo “relevante” de esta jornada, “llena de significado para España”.
La princesa Leonor jura la Constitución española, en el día en que cumple 18 años. EFE/Ballesteros
“El juramento de la Constitución de la princesa de Asturias ante las Cortes Generales es la solemne expresión del compromiso de quien encarna la continuidad de nuestra monarquía parlamentaria con nuestros principios democráticos y valores constitucionales”, ha añadido el rey.
El monarca ha destacado lo que la Corona simboliza: la unidad y permanencia de España y ha recordado las palabras que a él le dirigió, antes de prestar su propio juramento como príncipe heredero hace casi 38 años, el entonces presidente del Congreso de los Diputados, Gregorio Peces Barba.
El juramento en el Congreso
La princesa Leonor ha formulado este martes el juramento de la Constitución ante las Cortes Generales y de lealtad al rey y a las leyes, lo que la legitima, con su mayoría de edad, para poder asumir las funciones de reina de forma automática en caso de que faltase Felipe VI.
“Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey”, ha sido el texto pronunciado por la heredera al trono sobre el mismo ejemplar de la carta magna sobre el que acató su padre en 1986, también al cumplir 18 años.
Con los parlamentarios puestos en pie, Leonor de Borbón ha leído el texto en el estrado presidencial del hemiciclo del Congreso ante la mirada de los reyes y de la infanta Sofía, del presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez, y la del Congreso, Francina Armengol, situada enfrente al ser las Cortes Generales la receptora del juramento.
La princesa Leonor jura la Constitución ante la presidenta del Congreso, Francina Armengol. EFE/Chema Moya
“Alteza hace 37 años Gregorio Peces Barba acompañaba a vuestro padre en este acto crucial. Hoy soy yo quien tiene el privilegio de acompañarla y en su honor repetiré las palabras que aquel día pronunció el presidente: las Cortes Generales acaban de recibir el juramento que vuestra alteza ha prestado, en cumplimiento de la Constitución como heredera de la corona. Viva la Constitución, viva España, viva el rey”, ha respondido la presidenta del Congreso.
Tras la jura, los diputados y senadores participantes en la sesión solemne han dedicado un muy prolongado aplauso a la princesa de Asturias, que se ha prologando durante cerca de cuatro minutos.
El acatamiento ante la sede de la soberanía nacional de la princesa de Asturias simboliza la continuidad de la monarquía parlamentaria al avalarla como la futura jefa de Estado.
La princesa Leonor recibe la felicitación de su padre, el rey Felipe. EFE/Chema Moya
En el mismo momento en que ha jurado la carta magna, en la Plaza de la Armería del Palacio Real ha sonado el himno nacional y se ha disparado una salva de 19 cañonazos, que son los honores militares que corresponden a la princesa de Asturias.
De blanco y con el Toisón de Oro
Leonor, con un traje de chaqueta blanco, lucía el Toisón de Oro que le impuso su padre cuando éste cumplió los 50 años y cuando la Princesa tenía diez, mientras que la infanta Sofía lleva vestido de gasa azulado.
Antes de su llegada, durante su recorrido, la princesa ha sido felicitada y saludada por los madrileños y visitantes que han acudido con banderines de España a mostrale su apoyo.