La Embajada de los Estados Unidos informó que realizará una evaluación exhaustiva y completa de las redes sociales de todos los solicitantes de visa de estudiantes y de intercambio en las categorías no inmigrantes F, M y J.
A través de un comunicado emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la representación diplomática señaló que para facilitar esta verificación, todos los solicitantes de visas de no inmigrantes F, M y J, deberán configurar la privacidad de sus perfiles en redes sociales como “públicos”.
“Nuestras oficinas en el extranjero reanudarán pronto la programación de solicitudes de visas de no inmigrante F, M y J. Los solicitantes deben consultar el sitio web de la embajada o consulado correspondiente para consultar la disponibilidad de citas”, se lee en el escrito.
Este proceso de verificación, según refiere el oficio, se basa en el compromiso del Departamento de Estado de “proteger a nuestra nación y a nuestros ciudadanos” manteniendo “los más altos estándares de seguridad nacional y pública”, a través “de nuestro proceso de visa”.
“Una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho”, afirmó la agencia encargada de manejar la política exterior de los Estados Unidos.
“Utilizamos toda la información disponible en nuestra evaluación y verificación de visas para identificar a los solicitantes inadmisibles a Estados Unidos, incluyendo a aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional estadounidense”, agregó.
En otra parte del documento, sostiene que la adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional, por lo que deben estar atentos en el proceso de emisión de estos permisos “para garantizar que quienes soliciten admisión a Estados Unidos” no tengan “la intención de dañar a los estadounidenses ni a nuestros intereses nacionales”.