El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a generar debate nacional tras destacar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) incluso para procesos complejos como la redacción de una nueva Constitución. En medio de su campaña para el referéndum del próximo 16 de noviembre, que busca instalar una Asamblea Constituyente, Noboa afirmó que la IA puede emplearse tanto para tareas simples como para decisiones de alta relevancia política. "La inteligencia artificial es una herramienta que es ilimitada", expresó durante un evento en el que entregó 10 000 becas para formación en IA.
En su intervención, Noboa explicó que su propio equipo recurre frecuentemente a estas tecnologías para optimizar procesos comunicativos y estratégicos. "A veces hacen ciertas preguntas en ChatGPT para cosas sencillas, para escribir un discurso, o para diseñar hasta una Constitución", dijo, generando una ola de reacciones y comentarios en redes debido al contexto de la consulta popular que propone modificar la Carta Magna.
El mandatario enfatizó que no se trata solo del uso de la herramienta, sino de quién la opera y cómo se aprovecha su potencial. "La velocidad de procesamiento y la tecnología que hay hoy en día sirve para cualquier tipo de aplicación", sostuvo frente a cientos de estudiantes y autoridades presentes. Noboa comparó el conocimiento tecnológico con el manejo de un vehículo sofisticado: "Es como tener un avión o un auto de grandes prestaciones y muy rápido. El que no lo sabe manejar, no va a llegar a ningún lado".
El presidente defendió que su gobierno apuesta por la capacitación masiva para que Ecuador no se quede atrás en innovación: "Nosotros tenemos que darles a ustedes las herramientas para que lo puedan manejar", remarcó. Las declaraciones llegan en un momento político clave y ponen a la IA en el centro de un debate que combina tecnología, democracia y futuro institucional.