Gran tema

Se disputan 9 kilómetros de litoral Arequipa-Ica

Pescadores protagonizaron enfrentamientos por la extracción de erizos y algas en zonas costeras fronterizas

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
[email protected]

Después de casi 20 años, el conflicto limítrofe entre los distritos de Marcona en Ica y Lomas en Arequipa se encamina a resolverse y, de los 260 kilómetros de frontera en disputa, hoy solo quedan 9 kilómetros correspondientes a las zonas costeras de Yanyarina y Tres Hermanas, donde se concentran valiosos recursos como erizos rojos y microalgas.

La controversia nació en 2006 con la entrada en vigencia de la Ley de Demarcación y Organización Territorial impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), las regiones empezaron a revisar sus límites oficiales. Fue entonces cuando surgieron las primeras discrepancias formales entre Arequipa e Ica, que reclamaban extensiones similares de territorio.

La tensión creció en 2019, cuando pescadores de Lomas denunciaron agresiones verbales y físicas por la extracción de erizo rojo y otros recursos en la franja costera en conflicto. El panorama se tornó más violento en 2023 mientras inspectores del Ministerio de la Producción realizaban una visita de supervisión en la zona disputada. 

A raíz de ello, el alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, solicitó al PCM la declaración de estado de emergencia en la zona limítrofe entre Arequipa e Ica, debido a un conflicto persistente que escaló a niveles preocupantes. 

ORÍGENES ECONÓMICOS. El docente de Geopolítica de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Francisco Málaga Palao, explicó los orígenes de la disputa que recaerían en interés económicos por vender los recursos hidrobiológicos a precios competitivos a empresas asiáticas. 

Málaga Palao precisó que tanto Marcona como Lomas intentaban cobrar permisos, licencias y tributos municipales a los pescadores que trabajaban en esas playas, lo cual generaba choques porque acusaban al otro de invadir territorio, lo cual fue establecido en 1935 con la Ley N.º 12314.

El especialista sostuvo que Arequipa cuenta con normas y documentos históricos que respaldan la jurisdicción de Lomas, por lo que considera lógico que esa franja forme parte de la región. En cambio, Ica buscó que la definición se someta a votación, apelando más a factores sociales y comerciales, pues para sus habitantes resulta más beneficioso pertenecer a la franja en disputa.

SUPERVISIÓN ESTATAL. Después de los enfrentamientos, el 17 de mayo de 2024, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y su par de Ica, Jorge Hurtado firmaron un convenio en Lima con el objetivo de definir los límites fronterizos entre ambos departamentos. 

A un año después del acuerdo, el 2 de abril del 2025, el Gobierno central publicó la Ley N° 32280, que resuelve en un 80 % los conflictos limítrofes generales entre Arequipa e Ica. 

Lo pendiente por resolver se encuentra en manos de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la PCM.

Confían en que, en un breve plazo, se logre resolver al 100 % las controversias limítrofes entre ambas regiones, permitiendo así una nueva etapa de cooperación entre Arequipa e Ica, y facilitando la ejecución de proyectos interregionales que contribuirán al desarrollo y bienestar de sus habitantes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados