Gran tema

Sancionaron a tiendas que expendían licor

Son 300 locales sancionados y dos tapiados en el distrito de Mariano Melgar

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
[email protected]

Los fiscalizadores de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, en lo que va del año, sancionaron a 300 establecimientos entre restaurantes, hoteles y cabinas de internet, de los cuales un promedio de 100 a 120 no tenían licencia para funcionar. El gerente de Fiscalización Municipal y Desarrollo Económico, Pedro Serapio Ramírez, manifestó que entre tiendas y restaurantes son 80 sancionados, por burlar las normativas vigentes y expender bebidas alcohólicas, dos quedaron tapiados (uno de estos por vender licor a menores de edad). Todo ello fue resultado de 74 operativos realizados por personal municipal. 

TIENDAS. En las fiscalizaciones, el gerente detalló que el personal detectó que los encargados de las tiendas, aparte de vender abarrotes, también expenden bebidas alcohólicas, funcionado como bares y cantinas, implementando espacios en la trastienda para recibir a los clientes.

El funcionario indicó que en el distrito de Mariano Melgar la mayoría del establecimientos no respeta el horario para expender bebidas alcohólicas (hasta las 23 horas), no cuenta con licencias de funcionamiento y certificado de Defensa Civil. 

El no tener licencia de funcionamiento, amerita la clausura del local y se levanta la sanción una vez que cumpla con solicitar la licencia. En el caso de no tener certificado de Defensa Civil, la sanción es con 50% de UIT (5150). 

En el caso de tiendas que no cumplen el giro para el cual solicitó su funcionamiento, el municipio revocará su permiso, quedando clausurada para siempre, expresó Pedro Serapio.

PERSONAL. En el distrito las normativas fueron actualizadas, como la Ordenanza 757-2024, el Régimen de Aplicación Sanciones (RAS) y Cuadro Único de Sanciones (CUIS). Son documentos que prueban las sanciones y establecen los procedimientos. “Nosotros teníamos nuestras normas que estuvieron desfasadas y nos limitaban, sin embargo ello cambió”, acotó el gerente.    

En el distrito un promedio de siete fiscalizadores intervienen los establecimientos apoyados por el personal de serenazgo del municipio. En lo que va del 2024, el personal fiscalizó locales cercanos a la plaza Umachiri, avenida Lima, calles Huáscar y Simón Bolívar.

INTERNET. “Fuimos a las cabinas de internet para corroborar tenían filtros antipornográficos y si hay menores de edad en horas no adecuadas”, mencionó el gerente, agregando que en la intervención de 15 locales todos cumplían las normas. Si fuera el caso que infrigan la ley, la sanción sería el 50 % de una UIT y la clausura del establecimiento. 

Según el gerente son 27 rubros por los que el municipio emite una licencia de funcionamiento de acuerdo a la Normativa Municipal n.º747-2023.  
Por su lado, el gerente de Fiscalización Municipal y de Desarrollo Económico manifestó que continuarán con los operativos. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados