Gran tema

Rohel Sánchez incumple sus 10 promesas en educación: colegios de Arequipa siguen sin conectividad

El proyecto de internet gratuito en escuelas, anunciado para el primer trimestre de 2025, no pasó la fase de priorización. El magisterio denuncia que ninguna de las metas del plan educativo regional se ha cumplido.

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

Fueron 10 promesas para el sector educación a las que se aferró en campaña Rohel Sánchez Sánchez en su búsqueda de la titularidad del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). 
Según el magisterio, no se cumplió con ninguna, siendo la más necesaria y prioritaria, la digitalización (conectividad) en los colegios de la educación básica regular.

El gobernador de Arequipa, en un mensaje populista, anunció que en el primer trimestre del 2025, los centros educativos gozarían de internet gratuito gracias a un proyecto mediante obras por impuestos (OxI) que impulsa su gestión. 

Llegó esa fecha, luego cambio su declaración a que recién este año iniciaría progresivamente el proyecto.

Diario Viral se comunicó con personal de las oficinas de Supervisión y Liquidación de Proyectos, así como Promoción de la Inversión Privada, quienes indicaron que esta “obra” no alcanzó aún la primera fase de “priorización”.

Es decir, no se avanzó mucho teniendo en cuenta que faltan: actos previos, procesos de elección del privado y ejecución.

“Es complicado tiene que ver con la viabilidad y las opniones del sector, así como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por eso aún no está priorizado”, mencionó la gerenta de Inversión, Viviana Valdivia. Hecho genera incertidumbre debido a que tampoco se tiene avances concretos con un proyecto similar ejecutado por Pronatel.

EDUCACIÓN. De las páginas 109 a la 111 del plan de gobierno, el equipo técnico de Rohel Sánchez Sánchez hizo otras promesas en el sector como la recuperación de aprendizajes después de la pandemia, entrenamiento a docentes en competencias digitales, capacitación en gestión pedagógica, mejoras en infraestructura, etc. Para el secretario del Sutep Arequipa, Hamer Villena Zúñiga, no se cumplió con ninguna de las antes citadas.

“No cumplió con ninguna. Nosotros por ejemplo, en el segundo punto (entrenamiento a docentes) alcanzamos una propuesta de una universidad de Argentina, debido a que así nos lo solicitó, la presentamos y nos paseó. Nunca se ejecutó y fueron propuestas con demagogia”, manifestó el docente.

También figura la ampliación del acceso en educación inicial, cuando hace poco docentes y padres de Sachaca denunciaron ante el Consejo Regional de Arequipa el abandono de una escuela inicial que nunca ejecutó su convenio de ejecución.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados