Las redes sociales influenciarán en la elección del nuevo presidente del Perú, por su llegada masiva a los electores, sobre todo a los que por primera vez votarán.
Según el politólogo, Carlos Timaná, los candidatos a las elecciones 2026 llegarán a los más jóvenes. Además sostiene que serán fácilmente influenciados, lo que asegura un voto al candidato, pues dejarán llevar por el más gracioso, no por aquel que tiene mejores propuestas para el país. El motivo es que los políticos y aspirantes a cargos públicos, sobre todo al sillón presidencial se aprovecharán de los influencers.
El especialista resaltó que está de moda en las redes sociales, el streaming y las nuevas plataformas digitales desplazarán a los medios tradicionales como televisión, radio y diarios .
Los dos ejemplos claros de este panorama son Martín Vizcarra y Rafael López Aliaga. El primero hizo colaboración en diciembre en el canal de streaming de Cristopher Puente Viena, conocido en redes como ‘CristoRata’, pese a que está inhabilitado, Vizcarra anuncia su postulación a la presidencia.
“Ellos (los influencers) se han convertido como en líderes de opinión, que de todas maneras son escuchados. Tienen audiencias importantes y yo creo que todo eso hace que se hagan cada vez más relevantes”, indica Timaná.
Agrega que las redes sociales generarán mayor dispersión de votos. Analizó que Rafael López Aliaga al aprovechar la visita del streamer estadounidense ‘Speed’ generó muchos comentarios sobre su labor.
El politólogo detalla que esta misma situación y reuniones se repetirán desde ahora hasta las elecciones del 2026, no solo con los mencionados sino con otros candidatos, que aprovecharán a los tiktokers.
Por ello, exhorta a los más jóvenes a no dejarse influenciar e informarse adecuadamente para elegir al presidente idóneo. También recomienda a los electores a no confiar en políticos investigados y con sentencias, por el contrario alguien limpio y con formación académica.