Gran tema

Protesta permite acelerar obra vial en San José

Alcalde de José Luis Bustamante y Rivero se comprometió a culminar adoquinado el 5 de julio

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Escribe: Noelia Zelada Yauri

 

La obra de adoquinado destinada a mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular de 25 familias de la asociación de vivienda San José Huayrapampa, concluiría el 5 de julio de este año, según un acta de compromiso firmada por el gerente de Desarrollo Urbano de la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, Adolfo Benavente Zegarra, tras una protesta realizada el lunes 27 de mayo, los vecinos acudieron al frontis de la municipalidad. 

El alcalde del distrito, coronel PNP (r) Fredy Zegarra Black, manifestó que su intención es mejorar la vía en mal estado que ninguna autoridad mejoró en la zona, pero en medio de la obra hecha mediante administración directa, encontraron en la burocracia de la Ley de Contrataciones exceso de plazos para comprar adoquines adecuados para el proyecto y temas administrativos paralizaron la obra.

“Dentro de los trabajos de la obra vial teníamos que comprar adoquines de adecuadas características, en una primera propuesta no era el adoquín adecuado, tuvimos que mandar nueva licitación para que una empresa nos dé productos de calidad, solo el proceso de compra superó los 20 días. La Ley de Contrataciones es en extremo burocrática, pero ya solucionamos e inmediatamente nuestro personal acudió a acelerar la ejecución de la obra vial”, manifestó.

LA OBRA. El proyecto “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular en la asociación de vivienda San José”, tiene una inversión de S/780 699.47 y empezó a ejecutarse en la quincena de septiembre del 2023.  Según el cronograma, debió concluir 90 días después, es decir en la quincena de diciembre pasado. 

PROTESTA Y SOLUCIÓN. Un día después de la protesta del lunes 27 de mayo, el residente de la obra explicó a los vecinos que el personal se encargará de armar el adoquinado y limpiaron la zona.  

“A partir del jueves 30 de mayo, tres obreros contratados por la municipalidad, empezaron a mover y a retirar el adoquinado. Además, se asentará la tierra para colocar el armado del adoquín que lo hará otro personal”, indica la presidenta de la asociación, Teresa Ninacóndor Gómez.

Por su parte, los vecinos piden al alcalde que se haga bien el trabajo y se respeten los plazos de entrega. Al respecto, Zegarra Black manifestó que ya coordinó con los responsables de la obra para que a fines de junio esté lista la obra sin retrasos.

“Queremos que San José que antes fue olvidado por las autoridades tenga una mejor vía. Sí, hubo retrasos por temas burocráticos que genera la modalidad administración directa, pero solucionamos y ahora tendrán su obra completa a muy tardar en la primera semana de julio”, puntualizó el alcalde Fredy Zegarra Black.

UNA ZONA OLVIDADA. Los vecinos de San José viven en los límites de la jurisdicción del distrito, al borde del río Socabaya, es una zona olvidada, sin la vía de adoquinado, lo demás es polvo y una urbe en desarrollo.

Según Ninacóndor Gómez protestaron el lunes pasado porque veían los adoquines, arena y cascajo olvidados por varios meses. La arena de la obra era arrastrada por los fuertes vientos y las viviendas aledañas eran afectadas. Ahora confían en el alcalde de que entregue pronto su vía. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados