Gran tema

Por cada arequipeño hay 4 perros callejeros

Cerro Colorado es el único distrito en realizar un censo canino y este fue en el año 2021

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El decano del Colegio de Veterinarios de Arequipa, Joel Villavicencio Salinas, estimó que por cada habitante existen 4 perros en abandono.  La notable sobrepoblación no ha llegado a ser medida, ya que nuestra ciudad nunca ha tenido un censo oficial. Responsabilidad que compite a cada municipalidad distrital.

La región es considerada como la de mayor cantidad de casos de rabia, la lucha de nuestra ciudad se da sin datos precisos, puesto que solo se cuentan con estimaciones sobre el número de animales callejeros. 

Para el decano Villavicencio, esta falta de información es un obstáculo. La ausencia de un censo de la población canina complica los esfuerzos para alcanzar las metas de vacunación y esterilización, lo que contribuye al aumento de la población y al abandono de los perros.

Según la Ley n.º 27596, los municipios se encuentran en la obligación de realizar estudios demográficos que permitan obtener información acerca de las prácticas y manejo de los perros. 

Sin embargo, de los 29 distritos de la provincia Arequipa, el único en realizar el recuento de la población canina fue Cerro Colorado en el año 2021. Teniendo a 8500 canes registrados, entregando a sus dueños el registro canino. 

Uno de los distritos que anunció la realización de un censo en el año 2024 fue Yanahuara, sin embargo, hasta la fecha no se ha difundido el informe de la actividad. 
Datos del área de Zoonosis de la Gerencia Regional de Salud en el 2023, señalan que Arequipa tuvo 14 000 perros en las calles, cifra que concuerda con la opinión del decano de Veterinarios de Arequipa.  

El coordinador regional de Zoonosis de la Geresa, Carlos Gonzales Bedregal, mencionó que el distrito con mayor población canina abandonada es Cerro Colorado al contar con 55 mil perros, siguiéndole Cayma y Paucarpata cuentan con 25 mil canes aproximadamente.

TECNOLOGÍA PODRÍA AYUDAR. En el año 2024, alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fueron capacitados para el uso Google Street View, herramienta con la que se pudo diferenciar  y contar mediante una fotografía a los perros callejeros del distrito de Alto Selva Alegre, en esa imagen habían 868.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados