Gran tema

Pide norma rigurosa para fiscalizar locales

En centro histórico de Arequipa, el 70 % de espacios pone en riesgo a clientes

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
[email protected]

Piden normas rigurosas para fiscalizar los locales nocturnos ubicados en el centro histórico de la ciudad de Arequipa. El gerente de Administración Tributaria, Jolwer Alberto López Zúñiga, manifestó que las normas son muy benevolentes para fiscalizar locales  como restaurantes, snack y bares en el Cercado. 

Casi el 70 % de establecimientos de diversión incumplen las normas como por ejemplo: no cuentan con medidas de seguridad poniendo en riesgo a sus clientes, no cumplen con la colocación de instalaciones de energía eléctrica para los equipos y luces, no hay administración del sonido, ni colocación de cajas acústica, no tienen seguridad contra incendios y evacuación, reveló el gerente. 

“El centro histórico es patrimonio cultural de la humanidad y esos establecimientos no cuenta con las condiciones necesarias para funcionar de la forma que vienen funcionando, urge una normativa rigurosa para que los dueños no den vuelta a la ley”, señaló indignado Jolwer López. Además, debido a que la infraestructura de los locales son casonas de la época colonial, suman un riesgo para los asistentes. 

“Si hubiera un temblor las puertas se abren hacia adentro”, explicó el funcionario, quien refirió que se necesitan cambios urgentes. Según el gerente, la única sanción para los locales es la clausura definitiva, no habiendo multa.  

A la fecha los fiscalizadores clausuraron 12 locales con damas de compañía. Sin embargo, en las fiscalizaciones, las leyes no ayudan para sancionar a los dueños de los locales. 

Al respecto refiere que trabajan con la ley 1172 de 2019, pero impide clausura para infracciones sanitarias. Ejemplo, “si en hoteles encontramos sábanas con sangre, ahora no hay sanción. Antes clausurábamos hasta que levanten las infracciones, pero ahora el dueño infractor solo debe deshacerse de la sábana sucia y continúa con el permiso”, explicó.

MEDIDA. Finalmente, López indicó a Diario Viral que su personal hacen un trabajo transparente. “Los fiscalizadores concurren con una impresora portátil e imprimen el acta de intervención de manera inmediata y a la vez suben al sistema, para que no pueda nadie anular el acta”, indicó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados