Gran tema

Municipios incapaces de afrontar desastres

Solo 19 de los 109 gobiernos locales cuentan con almacenes para atender emergencias.

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
[email protected]

Frente a momentos de crisis, la incapacidad de los municipios locales de afrontar desastres naturales podría costar vidas humanas, ya que no ejecutaron ni la mitad del programa presupuestal 068 que está destinado a la gestión de riesgo y reducción de vulnerabilidad.

El gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de Arequipa, José Luis Barrezueta Reyes, reveló que se llevó la sorpresa que los gobiernos locales no están gastando el presupuesto que se les asigna para afrontar un desastre. Algunos ejecutaron solo el 34 % y les falta gastar hasta 300 mil soles.

Barrezueta Reyes señaló que esta situación se debe a la falta de conocimiento de autoridades y de algunos funcionarios. Esta inacción no les permite a las entidades mitigar los riesgos y contrarrestar los daños ante un evento catastrófico. 

“Podrían alquilar maquinaria  con este presupuesto. Solo tienen que hacer un buen plan, aprobarlo y ejecutarlo. Actualmente estamos coordinado con los municipios para saber qué acciones están tomando para afrontar la temporada de lluvias”, señaló  Barrezueta Reyes.

FALTAN ALMACENES. A nivel regional, solo 19 de los 109 municipios locales tienen almacenes operativos que funcionan para socorrer a la población de los lugares afectados por desastres naturales o eventos similares. Esto refleja la poca capacidad de respuesta que tienen algunas entidades. 

Estos depósitos cuentan con productos de primera necesidad como frazadas, carpas, colchones, calaminas, botellas de agua, entre otros. Actualmente, la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de Arequipa está abasteciendo a los centros de almacenamiento. 

MEDIDAS A TOMAR. A fin de evitar futuras tragedias, Barrezueta Reyes coordina con los gobiernos locales para que les entregue combustible y de esa manera puedan utilizar la maquinaria amarilla que tienen a su disposición para reforzar las zonas vulnerables.  

De igual manera, señaló que realizará en la primera semana de diciembre una capacitación a los encargados de gestión y riesgo y desastres de cada municipio para que sepan cómo actuar ante una emergencia. 

Por último, exhortó a la población a estar siempre preparada con mochilas de emergencia, tener un plan familiar y ser conscientes de las acciones que se debe tomar frente a una eventualidad que se pueda suscitar en cualquier momento. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados