Gran tema

María Flores: "Después de tanto esfuerzo, lo que recibimos es una burla”

Docente jubilada pide que el Gobierno se acuerde de maestros en su día

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

A sus 84 años, esta profesora jubilada recuerda con orgullo su paso por las aulas y denuncia el abandono que sufren quienes educaron a generaciones enteras.
Los maestros son como alfareros: moldean a cada alumno con cuidado, con tiempo, con entrega. María Teresa Flores Zegarra pasó más de 20 años en las aulas dando forma no solo a conocimientos, sino a seres humanos. Enseñó en escuelas parroquiales y estatales, siempre en Arequipa, donde vio pasar generaciones enteras. 

Su vocación fue inquebrantable. Hoy, sin embargo, la maestra jubilada no vive con gratitud, sino con una pensión que apenas supera los 1300 soles. “Después de tanto esfuerzo, lo que recibimos es una burla”, afirma.

¿Por qué decidió ser profesora?
De pequeña, cuando estuve en la primaria, admiraba mucho a mis profesoras. Ya cuando fui un poco más grandecita, así de 10, de 12 años, yo decía: voy a ser profesora.

Terminé de estudiar en el 63. En el 64 ya estuve trabajando, en la ciudad nomás. Yo trabajaba feliz. Fui nombrada en escuelas parroquiales. Había necesidades sociales, económicas. Y a mí me gustaba ayudar, comprarles lo que necesitaban.

¿Recuerda historias de algún alumno?
Sí. Ya para retirarme de la escuela parroquial, me vinieron dos hermanitas que venían de padres que eran rateros. Me contaban dónde escondían lo que robaban. No tenían ninguna clase de útiles. Hice una reunión con los padres de familia para que me ayudaran a comprarles. Yo también les ayudaba. Como estaba soltera, podía hacerlo.

¿Cuál fue el cambio más grande que vio en la educación a lo largo de los años?
Ha habido un enorme cambio. Teníamos una buena directora que decía: “tenemos que unir la escuela antigua con la nueva”. Veo en la educación de mis nietas que se avanza, avanza, y no les importa a quién dejan atrás. En cambio, nosotros queríamos una educación homogénea. Para nosotros no había recreos si una alumna no aprendía. La nivelábamos.

¿Cómo se valoraba al docente antes y ahora?
Antes, sí. La labor del docente era admirada, respetada. Nos enseñaban hasta cómo vestir para ingresar al aula. Ahora un docente va como quiere. Ya se perdió bastante.

Lamentablemente hemos sido mal pagadas. A pesar de nuestro esfuerzo, amor, responsabilidad. Ahora yo, siendo una maestra jubilada de 84 años, estoy sacando como 1300. Eso es vergonzoso. Nos dijeron que íbamos a recibir 3300. En el Congreso votaron a favor, pero después nada. No se ha concretado. Es una burla. Una burla.

¿Qué espera para el futuro de la educación?    
Que a los profesores que se están formando también les den especialidad para el alumno especial. Porque en un aula te encuentras ahora con niños con síndromes como la hiperactividad Y la profesora quiere tratarlos como a los demás. Y no se puede. Deberían preparar a los maestros.

¿Qué consejo les daría a los que quieren ser docentes?
Que tengan vocación. Que quieran a los niños. Muchas veces el niño va al aula lleno de problemas, y la profesora no hace nada por conversar, por preguntarle. Yo lo hacía para poder ayudar, levantar su autoestima. Si no tienen vocación, no. Pero hay otros que la tienen adentro y no se dan cuenta. Y cuando enseñan, les nace.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados