Gran tema

Inicio de clases con 40 quejas de las Apafa

Padres de familia denuncian direccionamientos en útiles, falta de docentes y problemas con uniformes

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

El presidente de la Asociación de Apafas de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez, indicó que en este inicio del año escolar se registró más de 40 quejas de padres de familia por condicionamientos de matrícula y cobros de cuotas arbitrarias. A esto se suman 17 casos de falta de vacantes para menores de edad.

Explicó que las denuncias fueron recibidas en la reunión de coordinadores a nivel regional y se tomó 8 casos de muestra para que sean fiscalizados por la comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA), cartera liderada por el consejero Miguel Ángel Linares.

“Hay un negociado con las vacantes. Es raro que un estudiante que pase a secundaria no tenga garantizada su vacante, hay un reporte de La Joya. A esto se suman las quejas de padres, quienes denuncian que colegios, como el Juana Cervantes, les obligan a comprar el uniforme oficial desde el primer día”, acotó.

CARENCIAS. El dirigente explicó que recibieron un reporte de ausencia de más de 600 maestros en Arequipa durante los dos primeros días del año académico escolar. Muchos tutores indican que el problema sería el lento proceso de reasignación y nombramiento de maestros en zonas alejadas y rurales, entre los casos más destacados se encuentran las provincias de La Unión y Castilla.

Otra problemática es la falta de material educativo que solo llegó a la fecha al 75 % de colegios de un total de 2564 centros educativos. Sumado a esto se encuentra el direccionamiento a la lista de útiles donde el 80 % de las instituciones educativas referencia entre una a tres editoriales o librerías para la compra del material escolar.

“No solo es la falta de material escolar o de docentes, también el programa Wasi Mikuna está dejando de lado a decenas de colegios del nivel secundario, pese a que ahora también la ayuda les llega a ellos. Solo reciben comida 900 colegios secundarios de los 1300 que hay. Esperemos que las autoridades hagan algo”, detalló.

MÁS QUEJAS. Sobre la infraestructura educativa, el presidente de la Apafa del colegio El Gran Amauta (Miraflores), José Mendoza Parisaca, cuestionó el incumplimiento de la promesa del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, quien en una visita realizada en febrero, indicó que el 17 de marzo la infraestructura del plantel estaría culminada al 100 %.

“Recién se culminará en mayo, tenemos preocupación por el abastecimiento de energía, solo hay una subestación eléctrica. A esto se suma que el compromiso era hacer el inicio del año escolar en este plantel, pero si Rohel Sánchez tiene ganas, sus técnicos le demoran todo, hubo problemas con el área de Logística por los materiales”, acotó.

Como se sabe, Sánchez Sánchez, a inicios de año, prometió que todos los colegios que estén en un avance superior al 90 % tendrían como entrega en febrero del 2025, hecho que no ocurrió.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados