Gran tema

Iniciativas que buscan frenar el impacto de los residuos plásticos

Yanahuara cuenta con una planta de reciclaje que está siendo repotenciada. En Hunter se entregaron bolsas de tela

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Más de 900 toneladas de residuos sólidos, generados en la ciudad de Arequipa, son enviados al mal llamado relleno sanitario de Quebrada Honda para su disposición final; sin embargo, el 75% de estos desechos son potencialmente reciclables por su composición de materia orgánica y reciclable. 

Pero este porcentaje podría ser mucho mayor si no fuera por los recicladores y diversas iniciativas que contribuyen a reducir el impacto de los residuos que generamos, sobre todo de los plásticos. 

UNA PLANTA DE RECICLAJE. El distrito de Yanahuara se ha convertido en un referente en la región al contar con la única planta de valorización y transformación de residuos sólidos en Arequipa, actualmente repotenciada por el Ministerio del Ambiente con una inversión que supera los S/2 millones.

Ahí se procesan los residuos previamente segregados por el 23% de hogares que participan del programa de reciclaje. Las familias entregan sus residuos en bolsas elaboradas con los plásticos de baja densidad reciclados y así dan continuidad a esta cadena. Carlos Manrique, subgerente de Limpieza Pública de Yanahuara, explica que normalmente los plásticos de baja densidad no tienen mucho valor en el mercado del reciclaje y terminan como desperdicios, pero en la planta se les brinda de nuevo utilidad. 

Diariamente se producen unas 900 bolsas plásticas para reciclaje y con estas mejoras se podrán producir hasta 15 000 bolsas que se piensa vender a otros municipios. Incluso se podrá procesar plásticos de media y alta densidad para elaborar bolsas con más durabilidad. 

“La planta va a quintuplicar su capacidad, lo que permitiría no solo tratar los residuos de Yanahuara, sino de los distritos vecinos con el tratamiento de sus residuos sólidos valorizables”, apuntó. 

Actualmente recolectan unas 24 toneladas de residuos al mes, evitando que lleguen a Quebrada Honda. Una asociación formal de siete recicladores participa activamente en la recolección, clasificación y venta de materiales reciclables. La instalación de una faja transportadora en la planta permitirá optimizar su labor.

Las mejoras que se realizan en la planta estarán listas para septiembre a fin de contribuir en esta labor de reducir el impacto de los residuos que generamos. 

TELA CONTRA EL PLÁSTICO. En el distrito de Hunter, por ejemplo, la municipalidad distrital  entregó bolsas de tela a los vecinos que se sumaron a su programa de segregación en fuente. De esa manera, se busca incentivar a reducir el uso de las bolsas plásticas. Es que los plásticos que desechamos se degradan y se transforman en microplásticos que invaden el aire, el agua, la fauna, los alimentos y a nosotros.
Marco Pulcha, subgerente de Gestión Ambiental, comenta que se ha sensibilizado a un promedio de 3000 familias que segregan sus residuos en sus viviendas, lo que permite la recolección de 17 000 toneladas al mes entre botellas, cartones y otros materiales. Además, se trabaja con 150 negocios entre mercados y tiendas que entregan sus residuos orgánicos diariamente para producir compost en el vivero municipal. 

El funcionario cuenta que anteriormente entregaron bolsas de tela a la población para comprar el pan y evitar el consumo de bolsas de plástico de un solo uso; sin embargo, observó que eran olvidadas. “No hay un factor de cambio determinante en la población para dejar de usar las bolsas de plástico. No hay una concientización del riesgo del plástico que es el microplástico”, advierte. 

La experiencia de Yanahuara y Hunter demuestra que es posible avanzar, pero se requiere mayor articulación regional, educación ambiental y políticas públicas más firmes para enfrentar un problema que, a simple vista, parece invisible, pero que amenaza silenciosamente la salud y el ambiente.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados