Gran tema

Exigen instalación de puestos de seguridad en Paucarpata

Cerca 170 miembros de las juntas vecinales de Miguel Grau carecen de equipamiento.

post-img
Foto: Referencial.
KARELY LINARES

KARELY LINARES
[email protected]

Cansados de ser víctimas de actos delictivos, la población del distrito de Paucarpata solicitó a las autoridades la instalación de Puestos de Auxilio Rápido (PAR) en zonas estratégicas del distrito  para que puedan agilizar sus denuncias sin tener que ser referidos a las cuatro comisarías de la jurisdicción.

La coordinadora de las juntas vecinales de Miguel Grau, Elsa Tinado Quispe, señaló que está de acuerdo con la instalación de un puesto PAR en los puntos con mayor incidencia delictiva debido a que las personas prefieren no denunciar los actos delincuenciales por el tiempo que involucra estar en la dependencia policial y terminan sin hallar justicia.

Tinado Quispe explicó que debido a falta de apoyo por parte de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, las juntas vecinales luchan contra la inseguridad sin contar con implementos exponiéndose a varios riesgos.  Además destacó la falta de apoyo de algunos vecinos, quienes se niegan a participar en las rondas de patrullaje pese a que es una actividad comunitaria.

“Solo cuatro regidores nos apoyan con la seguridad. Pero los demás brillan por su ausencia. Estuvimos pidiendo chalecos e instrumentos para realizar las vigilancias vecinales desde inicios de año pero hasta ahora no nos hacen llegar nada” señaló Tinado Quispe.

En el pueblo joven Miguel Grau hay 17 juntas vecinales con 170 integrantes que actúan en coordinación con la comisaria del mismo nombre y funcionan como puente entre los residentes y las autoridades para mejorar el entorno y la calidad de vida de los habitantes.

CONTRA LA INSEGURIDAD. El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, Alfonso Aguirre Zambrano, reveló que está de acuerdo con la instalación de Puestos de Auxilio Rápido pero con la debida coordinación con la Policía y la población.

Aguirre Zambrano detalló que a fin de mejorar el sistema de vigilancia en el distrito, el personal de serenazgo realiza patrullaje a pie en las zonas con mayor incidencia delictiva como en el puente Santa Rosa, Badén, entre otros sectores que carecen de iluminación.

También señaló que en la jurisdicción hay 93 serenos, cinco camionetas y una ambulancia que son utilizadas en caso de emergencias. Con respecto a las cámaras de seguridad, mencionó que hay 317 dispositivos operativos que forman parte del programa Smartpata y otros siete que están en mantenimiento debido a que fueron desprendidos por vehículos de carga pesada o por otras situaciones parecidas.

Por último instó a la población de Paucarpata a no realizar denuncias falsas por llamadas, ya que este tipo de acciones perjudica la efectividad y la labor de los serenos, quienes necesitan concentrarse en responder adecuadamente a situaciones reales de emergencia y brindar seguridad a la comunidad.

Cabe destacar que diariamente la base de Serenazgo recibe diariamente entre 80 a 100 llamadas de los vecinos, quienes reportan mayormente a personas que están libando licor en vías públicas y por el alto volumen de música de algunos establecimientos los fines de semana.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados