Gran tema

El transporte público como zona de riesgo para mujeres

Según el PMUS, el 54% de mujeres alguna vez fue víctima de acoso sexual y tocamientos indebidos en el transporte público

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

 Un roce sospechoso, la duda de si fue intencional, el silencio, la mirada que se evita. Esta es la situación en que diariamente viven cientos de mujeres en el transporte público. Sin embargo, aquella mañana del último 20 de junio, una valiente estudiante de 15 años, quien pese al susto, no calló y denunció la agresión por tocamientos indebidos de un acosador. El sujeto aprovechó la habitual aglomeración de pasajeros de los buses de transporte público. La adolescente se trasladaba como todos los días desde el distrito de Cerro Colorado a su colegio en el centro de la ciudad, en un horario punta, donde es común viajar como en una lata de sardinas. El agresor recibió una medida de prisión preventiva por 7 meses, mientras continúan las investigaciones. 

Su caso es uno de los pocos que son públicos y muestran que el transporte público es zona de riesgo para las mujeres. 

CIFRAS. En el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa (PMUS) 2022-2042 se recoge preocupantes cifras de la vulnerabilidad de las mujeres en el transporte, esto en base a una encuesta de Percepción de la Movilidad dentro de Arequipa Metropolitana realizada en el 2021, donde de 631 encuestados el 52 % (314) fueron mujeres. De ellas, se determinó que el 54 % (168) afirmaron haber sido víctima alguna vez de acoso sexual, lo que precisa que seis de cada 10 mujeres aproximadamente presentan esta problemática.

Así, de las víctimas de acoso sexual, el 52 % recibió tocamientos indebidos, mientras el 36 % fueron víctimas de palabras obscenas, silbidos y piropos, y el 6 % afirmó haber sufrido de exhibición de tocamientos de genitales y masturbación. 

“Arequipa Metropolitana sigue la misma tendencia que la ciudad de Trujillo y Lima, las cuales precisan que cada 6 de 10 mujeres y 7 de cada 10 mujeres, respectivamente, sufren actos de acoso sexual en transporte público”, advierte el PMUS.

DENUNCIAS. Desde el Centro de Emergencia Mujer (CEM) se señala que hay desconocimiento de la población de que el acoso sexual y los tocamientos indebidos son delitos que pueden merecer penas de hasta 15 años de prisión. A esto se suma que muchas damas sienten vergüenza de dar a conocer el acoso sexual y no creen que los pasajeros les darán apoyo. 

El CEM ha recibido denuncias por acoso en el transporte público, como el de la estudiante de 15 años, y hacen acompañamiento legal si es que se les comunica desde las comisarías. Además, inciden en que la Policía está en la obligación de recibir estas denuncias.  

MEDIDAS. La integrante de la Comisión de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Rocío Mango, indicó que el municipio debe emprender acciones urgentes con campañas de sensibilización de prevención del acoso sexual. Por ejemplo, colocar stickers de información en los vehículos. No obstante, desde el 2024 se ejecutaron acciones contra estre problema como repartir volantes en buses del SIT y capacitar a conductores para dar apoyo a las víctimas. Ello, en marco a la ordenanza N.° 1030-2017 que previene y sanciona el acoso sexual en espacios públicos. Pero, urgen más campañas.

TRANSPORTE.  El acoso sexual y los tocamientos indebidos cometidos en el transporte público, según el especialista en transportes, Elvis Jump, podrían disminuir cuando el Sistema Integrado de Transportes entre a su fase operativa, pues se exigirá el aforo máximo de pasajeros y al operador del transporte se le pagará por kilómetro recorrido y ya no por pasajero transportado, como en la actualidad. Por eso el transportista llena al tope sus buses. Garantizar un transporte público seguro es una deuda de las autoridades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados