Gran tema

El milagro de la Virgen en la pandemia

Pese a tener 10 % de probabilidad de sobrevivir a la covid-19, Carmen Chirinos volvió a la vida tras ver a la Mamita de Chapi en sus sueños

post-img
YANELA HUAMÁN

YANELA HUAMÁN
[email protected]

“Me comenzaba a ahogar, pero apareció la Virgen y me dijo: ‘Hijita, te vas a salvar’” es el recuerdo latente de la catedrática de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) Carmen Chirinos quien estar dos meses entubada en un frío cuarto de hospital, venció a la covid-19 en el 2021. Además, fue protagonista de un milagro que le cambiaría la vida y le daría la fortaleza de seguir adelante. 

MILAGRO. La doctora Chirinos recuerda como ayer estar a punto de ser vencida por el coronavirus, pero en su estado de coma, oyó que la Virgen le dijo: “Tú no tienes miedo, tú tienes fe”. Nos cuenta que la vio con una belleza de otro mundo. 

“Me dio la mano y al sentir su suave tacto desperté del coma”, narró. Pese a que los médicos informaran que solo tenía el 10% de probabilidad de despertar, la catedrática Chirinos despertó del coma.
  
TRÁGICA PÉRDIDA. Aunque ella se llena de jubilo por sentir la mano de la Virgen, su felicidad no es completa, el amor de su vida falleció, no pudo vencer a la covid-19. Se trata de su alma gemela, su esposo Alfredo Delgado quien se adelantó de ir a la eternidad. 

“Tuve la suerte de salir del hospital. Sin embargo, tras salir del nosocomio no estaba él, me enteré de la partida de mi esposo” recordó entre lágrimas. 
Pese a que la pérdida de su ser amado pudiese representar una dificultad en la vida de la catedrática, valientemente decidió enfrentar esta segunda oportunidad de vida en memoria de don Alfredo. 

“Es ese golpe que sigo sufriendo, mi esposo era mi alegría, él era el que me impulsaba, era mi compañero inseparable, debido a ello, es que en su memoria he aceptado todos los cargos que tengo”, expresó orgullosa.

CARGOS. Carmen Chirinos tiene una discapacidad física genera por la polio que padeció de niña, pero sus padres siempre le enseñaron a que era valiosa y excepcional, siempre se sintió con la fortaleza de lograr todo lo que planificaba. 

En sus más de 30 años de experiencia, ostentó importantes cargos, fue la relacionista pública principal de la fenecida Mutual, luego comenzó 30 años de docente en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Pero, se superó más y desde el 2024 es la decana del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú.

Además, es la única arequipeña en asumir la presidenta de la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas (Confiarp-2022) y se enorgullece de ser la presidenta del Tribunal de Honor Universitario de la UNSA (desde el 2024). 

Este caso nos demuestra a los peruanos a no rendirnos y mantener la fe ante las adversidades. Que si bien, pueden haber limitaciones estas no tienen que convertirse en obstáculos que nos impidan cumplir nuestras metas. 

EL INICIO DEL CONFINAMIENTO. El 15 de marzo de 2020, hace cinco años, mediante mensaje a la nación, el expresidente Martín Vizcarra declaró estado de emergencia sanitaria a nivel nacional y aislamiento social obligatorio por la covid-19. 

“Estamos ante el riesgo de que este virus pueda extenderse en todo el territorio, por ello aprobamos el decreto de estado de emergencia nacional por quince días”, esa quincena se convirtió en casi medio año. 

Esta medida regía a partir de las 00:00 del lunes 16 de marzo de 2020 y lo principal también declaró el cierre de fronteras, inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión. Habían toques de queda incluso a las 16 horas, algunos ciudadanos podían salir a trabajar: personal de salud, periodistas, comerciantes, policías, entre otros.

Pero, recién en el 2022, el Gobierno oficializó el fin del estado de emergencia por la covid-19 en el Perú para que todo vuelva a la normalidad. Sin embargo, la pandemia destruyó mucho, dejó más de 220 mil familias en luto y una crisis económica de la que aún no se recuperan los peruanos.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados